Los fronterizos (Peter Høeg )

 

Al cabo de varios años, Peter cuenta su reclusión en el Colegio Biehl junto a Katarina y August, lo que allí sucedió y las consecuencias.

La historia comienza en medio de la acción, con el protagonista haciéndose una pregunta y luego hablando del colegio en que se encuentra, de sus normas y costumbres.
Cuesta un poco situarse en lo que está contando, pero pronto es como formar parte del Colegio Biehl , de esos adolescentes con problemas mentales y de personalidad, prisioneros de unos adultos que les tratan como si los temieran, con una disciplina cuasi militar.

Contada a base de párrafos, casi todos bastante breves (también los capítulos) y en primera persona, Peter habla tanto de su vida en el colegio y los momentos en que conoce a Katerina y August, como de su pasado en diversas instituciones (es huérfano), de las normas que deben cumplirse y del presente (la historia se sitúa en 1971, pero el autor la escribe treinta años después), momento en que ha comenzado a escribir su vida, a reconciliarse con su pasado y a denunciar la fría maquinaria burocrática.

Los saltos en el tiempo (uno de los temas de la novela: tiempo lineal, tiempo cíclico), los cambios en la forma del narrador en referirse a sí mismo (yo, uno) y el exceso de datos son por momentos exasperantes y frenan el desarrollo de la historia, entorpeciendo y cambiando el ritmo, obligando a adaptarse casi de un párrafo a otro.

Al parecer, aunque no se dice en la contraportada (creo) la historia es autobiográfica, o eso sugiere el autor hacia el final. Quizá por ese motivo, ser tan personal, no se da cuenta de que sobra texto.

Si, conocer el funcionamiento de las instituciones mentales para menores en la Dinamarca de 1971 puede ser interesante (aunque se parezcan tanto a las de cualquier otro país en esa época, al menos por lo poco que he leído), pero llega un momento que la información llega a ser reiterativa, monótona (el autor insiste en hablar del tiempo, entropía, darwinismo, y acaba una y otra vez en los mismos conceptos), llegando casi a molestar y creando el efecto contrario al supuestamente deseado.

En cuanto a los personajes, están bien dibujados. Los adolescentes protagonistas, con sus terribles tragedias son muy humanos, cada cual con sus obsesiones, y la unión entre ellos se muestra sin que apenas necesiten hablar.
La relación que mantienen me recordó a la de los personajes de la película “Rebelde sin causa”: Peter y Katarina como una pareja y August como el hijo que necesita su protección, a quien anteponen incluso a ellos mismos.

La novela está bien escrita, cuenta hechos aterradores, tiene buenos personajes (te interesa lo que les pasa) y, sin embargo, se acaba haciendo larga, le sobran páginas. Quizá se debe a lo ya mencionado de que se trata de algo muy personal del autor, pero no ha acabado de convencerme.

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Los fronterizos (Peter Høeg )»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Los fronterizos (Peter Høeg )»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI