Del tiempo y del río (Thomas Wolfe)

 

Del tiempo y del río, Thomas Wolfe

El novelista americano Wolfe nació el año 1900 en una ciudad pequeña de los estados del Sur: su padre descendía de colonos alemanes. Está obsesionado por describir el fenómeno «América» en todas sus dimensiones, todos sus estratos y matices en una gigantesca serie de grandes novelas, cuyo plan ya está establecido y de las que ya se han publicado dos. Hace dos años se publicó la primera novela «Look Homewar Ángel», ahora se publica en dos gruesos volúmenes la segunda que continúa la historia familiar de la primera.

 Se puede sucumbir al encanto de lo gigantesco del plan pues el encanto de la cantidad pertenece después de todo a América. Y Wolfe dedica a la gran empresa una furia de trabajo, un hambre voraz, una energía y un entusiasmo que pueden compararse con los de un Zola o un Balzac. Está fascinado por su tierra y su pueblo, su grandeza, su carácter salvaje, su riqueza, sus encantos, su Norte y su Sur, Este y Oeste, sus rudezas y sus delicadezas, sus ciudades gigantescas y sus viajes en tren de varios días, su gentío y sus reservas de soledad y mundo primitivo, por la fuerza de sus gentes y también por su soledad en el gigantesco país en el que todos ellos son aún jóvenes y con el que todavía no están completamente familiarizados, en el que una inquietud y un dinamismo violento los lleva de un lado a otro. Existen novelas más cultivadas y mejor hechas de América, pero no conozco a ningún autor que represente en su persona y en su voluntad hasta tal punto la diversidad y complejidad inquieta del americano. Y así es en todo caso fructífero y gratificante observar cómo este Gargantúa trata de reunir y estrujar en su gran puño los Estados y las regiones, los climas y las capas sociales, los ríos, los bosques, las llanuras, las montañas y las grandes ciudades de su país.

 La cuestión es saber si lo que surge es una obra de arte; aunque no lo sea no se le podrá negar el rigor. Confieso que me sentí muy fuertemente atraído por aquella primera novela de Wolfe, el «Ángel». Y no puedo ocultar que esta segunda novela le es igual en maestría y energía y amplitud, pero no en arte y no en sustancia auténtica, interior. En aquel «Ángel» el autor hablaba de su casa paterna y de su infancia, y aunque no lo hacía de una manera idílica, lo ayudaba la fuerza mágica de la infancia, la densidad y frescura de los recuerdos y sobre todo la limitación a un entorno más reducido. La ciudad en la que se ha crecido se conoce de una manera diferente y más profunda que cualquier otra, y la atmósfera de la patria y la familia se evoca con más facilidad que los espíritus de un ambiente nuevo. La segunda novela despliega una imponente serie de imágenes, presenta docenas de personas y familias y destinos, pero no poseen la magia de aquellas primeras imágenes, no sólo es todo más frío, es también menos denso y más forzado, y de los personajes de la nueva novela los más vitales y auténticos son aquellos que conocimos en «Angel», sobre todo los del padre y la madre. La nueva obra conduce al héroe Eugen Gant a la universidad del Norte como estudiante, luego como profesor y escritor incipiente: vive la gran ciudad, vive la grandeza de América (los grandes viajes en tren constituyen las partes más fuertes del libro), vive el mundo del intelectualismo y la amarga lucha de la su pervivencia, también la espiritual y moral. Además conoce muchas personas y situaciones, familias pobres y ricas, cultas y primitivas, se abre camino a través de un buen trozo de América y un buen trozo de siglo veinte. El resultado intelectual, creo, es más grande que el literario. Wolfe no alcanza la fuerza expresiva de la primera novela. Eso produce una cierta desilusión pues nosotros los lectores no esperamos de la gran obra de Wolfe una enciclopedia americana, sino una obra literaria. Pero no sabemos cómo se integrará más tarde esta novela en el conjunto total, es posible que lo que ahora nos deja insatisfechos demuestre tener entonces un sentido. Tomemos el libro no como continuación del «Ángel», sino simplemente como descripción de una vida americana de un joven estudiante y literato de los años veinte; así proporciona suficiente interés y atractivo.

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Del tiempo y del río (Thomas Wolfe)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Del tiempo y del río (Thomas Wolfe)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI