He leído toda la producción de Houellebecq y he de decir que este es su peor libro con diferencia. Para mí "Las partículas elementales" es una obra casi genial; en las otras tiene algunos pasajes brillantes, pero a este mini-libro no lo salva nada. Como en los demás libros del autor encontramos los mismos lugares comunes o tics, que seguramente están puestos ahí porque es lo que se espera de él, para no decepcionar a sus fieles: mucha descripción de sexo, formas de sexualidad anómalas (como la pederastia), insultos al Islam y a otras nacionalidades, atrabiliarismo… En fin, algo que busca escandalizar pero no lo logra. Y no lo logra porque su texto parece vacío y escrito con desgana. Además, es lo mismo de siempre. Houellebecq escribe siempre la misma novela. Lo único que faltaba es que el protagonista se llamara Michel con en las otras.
La estructura de la novela, contando primero las vicisitudes de esa estancia en Lanzarote, la carta de "agradecimiento" del policía belga al protagonista por "haberle tratado como a un ser humano" (cuando le ofrecía participar en sus tríos con las lesbianas, supongo) y el final, con ese juicio por pederastia, seguido por un epílogo donde se transcribe una lejana erupción de volcanes en la isla, no aclara las intenciones del autor. Yo al menos no he entendido a qué viene todo eso de los volcanes. Será para realzar al naturaleza salvaje de Lanzarote, pero la verdad, no pega mucho; y salirse con lo de los pederastas menos, a no ser que se quiera escandalizar adrede, ya que la secta afectada, los azraelianos, que existen (bajo el nombre de Raelianos), defienden el amor libre incluso entre parientes (padres, hijos, hermanos, etc), cosa que se describe con ejemplos.
El sexo descrito por Houellebecq sigue las mismas pautas que en él es habitual. Todo es mecánico, soso y narrado como si el personaje no lo viviera, sino más bien como si lo contemplara en otros, algo frío, típico de novela porno, donde se citan uno por uno todos los movimientos realizados como si los participantes fueran robots, algo deshumanizado y sin ninguna gracia, y además dedicándole bastantes párrafos. Además, parece que el sexo entre dos no agrada al autor, que prefiere la participación de al menos tres personas (un hombre y dos mujeres, de preferencia). En estas escenas se trasluce como de costumbre el machismo exacerbado del autor. Las mujeres están siempre encantadas de hacer de todo con el protagonista masculino, y eso que son lesbianas (pero no "exclusivas", como bien se encarga de matizar para dar justificación a sus fantasías sexuales machistas convertidas en novela).Y cómo las hace gozar, jajaja. El sexo de la novela no tiene más entidad que el de las películas porno.
Por lo demás, no hay reflexiones ingeniosas, ni siquiera mordientes. Los personajes van de un lugar a otro mirando cactus, dromedarios, paisajes desolados, etc. Pero no hacen nada más. Este libro es totalmente vacío e insípido.
Lo que sí hay es una gran ambigüedad respecto a la opinión del autor sobre ciertos temas, como ese de la secta azraeliana, que aparte de lo del amor libre, también predica la obtención de la inmortalidad física mediante la clonación. En otros libros, Houellebecq parece defender cosas similares, como en Plataforma, donde parecía partidario de la creación de casas de prostitución o algo así en todo el mundo, o en Las Partículas Elementales, donde se mostraba a favor de soluciones genéticas para mejorar al ser humano. Quizás sea interpretación mía, pero diría que plantea que la sociedad es muy mala al reprimir y juzgar a sectas como la descrita en el libro, que defiende dar amor y placer "a lo hijos" y a todo el mundo, y mejorar al ser humano. De todas formas, dada la ambigüedad a que aludía antes, igual quiere decir todo lo contrario, vete a saber. O quizás no quiere decir nada y es solo para escandalizar.
En resumen, la lectura de este libro no aporta nada a la literatura y se puede obviar perfectamente, a no ser que uno sea un fanático de Houellebecq y quiera leer sus aburridísimas y frías descripciones sexuales.
La novela viene ilustrada por varias fotografías que no dicen mucho.
FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Lanzarote (Michel Houellebecq)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Lanzarote (Michel Houellebecq)»
FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI