JOSEPH GOEBBELS: VIDA Y MUERTE (Toby Thacker)

Por primera vez se publica una biografía basada en nuevos documentos desclasificados: diarios y notas personales. Una obra que arroja nueva luz sobre la personalidad, la vida privada y las relaciones del ministro de Propaganda de Hitler.
Joseph Goebbels: vida y muerte sigue el ascenso de Goebbels desde el olvido provinciano de Renania hasta que se convirtió en el portavoz más dinámico del Partido Nazi y, ya en 1933, en ministro de Propaganda de Hitler. Basándose en sus diarios completos (1923-1945), hasta hace poco retenidos en la Unión Soviética, y en otras fuentes, esta novedosa obra ofrece una iluminadora panorámica de la vida de Goebbels. Su adolescencia turbulenta, sus marcados intereses artísticos, la influencia de la cojera en su personalidad, su poderosa capacidad de seducción, sus relaciones con las mujeres o su férrea ideología comparecen en estas páginas para revelar sus claves más internas, sus afinidades y sus antagonismos.
Toby Thacker analiza algunas constantes claras en su vida: el amor de Goebbels por la cultura alemana, la obsesión con el “sacrificio”, su fascinación por Hitler y el odio hacia los judíos que propiciaron un funesto compromiso con la política alemana que culminó en su suicidio, junto a su esposa y sus seis hijos, en el búnker de Hitler en 1945. Una obra de valor inestimable para conocer al que acabó siendo el mayor demagogo del siglo XX.

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»JOSEPH GOEBBELS: VIDA Y MUERTE (Toby Thacker)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «JOSEPH GOEBBELS: VIDA Y MUERTE (Toby Thacker)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI

La profecía de Jerusalem. Teodosio en Hispania. (Margarita Torres.)

20091231ed5¿Cual es la Profecía de Jerusalem? Probablemente la misma que la pregunta de Pilatos, pero mantengamos el misterio, advirtiendo, eso sí, que en literatura todo es estética, y el título no le hace justicia a un libro que se aleja de los tópicos del género para crear su propio escenario en la que la magia no reside en lo oculto, como sucede tan a menudo en estos tiempos, sino en ese Camino de Santiago que aún podemos visitar. Camino geográfico y más aún, camino de Occidente como cultura y voluntad. 

 La Profecía de Jerusalem nos cuenta la historia de los últimos destellos de fuerza y coraje de un imperio moribundo. A partir de Juliano el Apóstata y su convencimiento de que una doctrina blanda y humanitaria como el cristianismo estaba en la raíz de la decadencia, Margarita Torres nos lleva por la vida y la sociedad de la Hispania romana con un elegante equilibrio entre el rigor histórico y una trama dinámica y vibrante.

La historia, cuando se mira y se vive con pasión, puede ser el mejor argumento: en medio de las guerras civiles pro el control de Roma, el general Flavio Teodosio, padre del que luego sería emperador del mismo nombre, es enviado a distintas partes del Imperio a tratar de sostener un orden cada vez más precario. Logra unificar Britania combatiendo contra distintos pueblos y logra también reducir a los rebeldes del Norte de África.

La política imperial se mezcla con las pasiones personales cuando el general Flavio Teodosio, pagano convencido, salva el Imperio para entregarlo a su hijo, cristiano ferviente, sabiendo que su lucha por el salvar el Viejo Mundo ha sido en vano, pues quizás él era su último baluarte. Así, la búsqueda de Teodosio de un lugar en el que retirarse y de un reducto donde mantener intacta la esencia de lo que ama, se convierte en una especie de camino iniciático que a la vez va con el cristianismo, y contra él, como toda semilla que muere al germinar en fruto.

Quizás lo mejor de la novela sea cómo Margarita Torres ha sabido transmitirnos esa idea tan cercana a Teodosio de que «no importa por qué luchamos, si nuestra causa es justa o no o si ganamos o perdemos: importa sólo luchar. Hasta alcanzar la vitoria, cuando se vence. Hasta no avergonzarse de la derrota, cuando se pierde.»

La historia es una abstracción intelectual, pero también y ante todo, la historia es humanidad y corazón. En esta novela no echarán en falta nada de eso: ni inteligencia, ni humanidad, ni corazón.

No se la pierdan.

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»La profecía de Jerusalem. Teodosio en Hispania. (Margarita Torres.)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «La profecía de Jerusalem. Teodosio en Hispania. (Margarita Torres.)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI