Un profesor universitario se dedica a localizar y autentificar artefactos de tiempos bíblicos. Un tal Matusalén le proporciona los medios para encontrar una reliquia relacionada con la profecía de Daniel a partir del sueño de Nabucodonosor.
Comienza con un mensaje de LaHaye a sus lectores. Al parecer, es autor de una serie de novelas de gran éxito en su país (Left Behind) y no puede evitar comentar su número de ventas y el deseo de que esta nueva serie, que le es tan querida (el protagonista lleva el nombre de su yerno…), tenga tanto o más éxito que la otra. Esto anima a seguir leyendo, por supuesto.
La novela está protagonizada por Michael Murphy, un arqueólogo bíblico (busca pruebas físicas de que los sucesos que se relatan en la Biblia son reales), y comienza con un tipo misterioso que le habla de un hallazgo y de la prueba que ha de pasar para conseguirlo, algo relacionado con el libro de Daniel, con lo cual ya se va adivinando a lo que le obligarán a enfrentarse. El protagonista es una especie de Indiana Jones al que no le cuesta mucho ganar el premio y comenzar la verdadera aventura.
Así, entre clases en que va adelantando a sus alumnos todo lo que descubre, viajes de búsqueda y aventura, pérdidas de personajes para que tanto el protagonista como los lectores suframos un poco (aunque le ayuda a superarlo su fe cristiana), el inevitable grupo de todopoderosos internacionales que tienen sus propio planes (la típica adoración del Poder) y cuentan con un asesino a sueldo conocido como Garra (su método favorito de matar es con una especie de cuchilla que se ha puesto en lugar del dedo que le amputó un halcón al que entrenaba y fue el último ser vivo por el que sintió cariño… antes de matarlo) para asesinar a quien sea necesario, provocar derrumbamientos de edificios (una iglesia) e intentar que la culpa de cada muerte se achaque a las cristianos evangélicos, sin que su verdadera finalidad quede clara en ningún momento. Supongo que lo dejan para novelas posteriores, dosificando los misterios y su desvelamiento.
Ah, y también un traidor, un converso a la fe y la arqueología, capítulos en el pasado tan innecesarios como es habitual y un final que sólo es el principio de nuevas aventuras.
Sin olvidar el enfrentamiento entre Murphy, que no es capaz de vengarse ni cuando Garra se ensaña sólo por el gusto de hacerlo, el típico “porque puedo” o “porque me aburro”. Quizá los autores están intentando ser profundos al enfrentar a estos dos enemigos, uno incapaz de asesinar (cuenta con el apoyo de su fe, claro) y el otro que sólo vive para matar como único placer y sentido de su vida.
No sé si LaHaye y Dinallo han escrito juntos o si uno tiene la idea y el otro desarrolla las aventuras, pues aunque LaHaye comenta algo en su prólogo, no acaba de quedar claro. En cualquier caso no parece importante hacerse con el mérito de haber escrito una novela cuya mayor originalidad es el título de arqueólogo bíblico de su protagonista y que puede llegar a exasperar por su previsibilidad y cierto abuso del tema de la fe.
Así, con unos personajes superficiales, un argumento manido y una forma de relatar que no pasa de correcta, esta novela es perfectamente olvidable, aunque no se puede negar que tiene un par de momentos entretenidos.
http://reginairae.blogcindario.com/2005/04/00149-la-profecia-de-babilonia-de-tim-lahaye-y-greg-dinallo.html
FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»La profecía de Babilonia (Tim LaHaye y Greg Dinallo)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «La profecía de Babilonia (Tim LaHaye y Greg Dinallo)»
FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI