La parte del muerto
Yasmina Khadra
Alianza Editoria., 2005
Si muestro mi enfado se debe a la envidia. Envidia a que Francia esté recibiendo una literatura maravillosa escrita por inmigrantes, en la lengua de Moliere. Cuando uno lee a Yasmina Khadra, se cansará de aplaudir, de hacer reverencias a este mago de la prosa, a este cirujano de la realidad. Pero su medicina no es la del curandero, sino la de un prodigioso artista de la disección. En La parte del muerto, el comisario Brahim Llob (sin lugar a dudas el más genial de los personajes surgidos en los últimos años en la novela negra) tendrá que enfrentarse a un peligroso asesino en serie, al corrupto régimen que gobierna Argelia y, lo más peliagudo, a la historia del propio país desde su independencia. La novela transcurre en 1988, meses antes de que el integrismo convirtiera en horror todo atisbo de libertad. La voz empleada en la narración es la del propio comisario, ya que Brahim Llob es escritor, de ahí que en cada línea se encuentre ese tono mordaz, delicioso, porque Llob ha visto mucho sufrimiento y cada frase es una patada en el culo al mundo que le toca vivir. Decir que Llob y Khadra son uno, salta a la vista, no sin razón este escritor se formó desde la edad de nueve años como militar, y en este mundo castrense fue naciendo en él esa vena creadora que le liberaría de la opresión del ejército. Que firme con seudónimo no es más que un guiño cariñoso a todo lo que le ha tocado vivir (Yasmina Khadra es el nombre de su mujer), ya que cuando firmaba sus libros con su nombre real sufría la irremisible censura de ese estamento de jerarquía, fusiles y botas altas. Por eso se disfrazó de mujer, y a partir de entonces burló la censura para mostrarnos la crudeza de esa realidad tantas veces velada. Más tarde, en El escritor se destapó, aunque no ha renegado nunca de su sello de identidad: Yasmina Khadra. Aquí en España lo descubrimos con esa maravillosa editorial llamada Zoela y su colección Negrura. Si queréis descubrir al primer Brahim Llob, deberéis acudir a Morituri, Doble blanco y El otoño de las quimeras, obras que ya publicara Zoela y que Alianza Editorial ha reeditado en un solo libro, Trilogía de Argel.
Jorge de Barnola
Viaje a la historia de la publicidad gráfica. Arte y nostalgia
FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»LA PARTE DEL MUERTO (Yasmina Khadra)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «LA PARTE DEL MUERTO (Yasmina Khadra)»
FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI