Que Tim Burton es un director con una imaginación desbordante y creador de infinidad de películas mágicas y escenarios oníricos no es ningún secreto. Pero quizá es menos conocida su faceta de escritor y dibujante. Con La melancólica muerte de Chico Ostra debutó en el terreno literario con una propuesta que no deja indiferente. Es un librito muy corto construido a base de pequeños cuentos en forma de poemas. Algunos son tan breves como una estrofa de cuatro versos (a veces incluso menos) y otros son un poco más extensos, de unas pocas decenas de versos.
En cada relato se muestra todo el mundo de Burton a flor de piel. Se trata de un conjunto de personajes de lo más original, generalmente niños a los que les suceden cosas de lo más macabras y crueles. Pero también hay tiempo para la emotividad, la ternura y el sentido del humor. Así, nos encontramos amores imposibles, niños no queridos, otros que reniegan de sí mismos, niños sin amigos, melancólicos, desesperados, extraños, diferentes… marginados en definitiva, y que para colmo siempre van a encontrar un final bastante cruel, aunque como ya digo, el humor negro está bastante presente.
Para ilustrar al lector e implicarlo de una manera muy efectiva, la Editorial Anagrama ha decidido incluir las ilustraciones creadas por el propio Burton junto a los poemas, y forman un complemento perfecto y que se antoja inseparable para que el libro funcione convenientemente.
Todos los personajes son de lo más original, empezando por su estética, su apariencia, sus extrañas habilidades o forma de vida. Chico Ostra, Ojos de clavo, Chico Tóxico, Lady Alfiletero, Cabeza de melón, Carboncillo, son sólo unos pocos de los que nos encontraremos entre las páginas. Si uno ha seguido más o menos la filmografía de Tim Burton, entre estos versos no le va a ser difícil encontrar más de una referencia y bastantes similitudes con algunos de los personajes de sus películas. Por ejemplo, con Eduardo Manostijeras, o la estética de Pesadilla antes de Navidad, Bitelchús o La novia cadáver.
Como poesía que es, está claro que el idioma original es un impedimento para el resto de los países. Lo cierto es que hay que amoldar los versos, no sólo ucirlos al castellano, sino que también hay que cambiar palabras, nombres propios, alguna ubicación y crear rimas, con lo que se convierte en un trabajo bastante complicado. El resultado de la traducción conseguida es bastante bueno, es cierto que hay varias rimas forzadas, o directamente inexistentes, pero todo sea para conseguir no alejarse demasiado a lo que Burton pretendía contar y preservar su espíritu, y es evidente que se ha hecho un buen trabajo porque está más que conseguido, incluso se ha logrado que casi todos los versos cuenten con el mismo número de sílabas, ocho generalmente.
Esta edición cuenta en su parte final la versión original en inglés, para que tengamos la posibilidad de comparar todo este trabajo y comprobemos las expresiones, palabras exactas y rimas utilizadas por el autor.
Autor
Director, guionista, productor, escritor, dibujante y artista plástico estadounidense, Tim Burton es el genio creativo que está detrás de películas tan célebres como Bitelchús, Eduardo Manostijeras, Batman, Pesadilla antes de Navidad, Ed Wood, Sleepy Hollow, Big fish, La novia cadáver o Charlie y la fábrica de chocolate.
Empezó su carrera en Disney como dibujante, después, su primer proyecto fue un corto de seis minutos como homenaje a su admirado actor Vincent Price. Su segunda película, Frankenweenie, de veintisiete minutos, fue juzgada no apta para niños y nunca estrenada. La melancólica muerte de Chico Ostra es su primer libro.
Sinopsis
Una serie de relatos en forma de poema en la que se nos presenta una galería de niños solitarios, extraños y diferentes, fiel a la estética y al universo de Tim Burton que tantas veces hemos visto en sus películas.
FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»La melancólica muerte dle chico ostra (Tim Burton)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «La melancólica muerte dle chico ostra (Tim Burton)»
FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI