La carretera hambrienta (Ben Okri)

Una creencia africana, cuenta que existen los niños espíritus, que nacen y al poco mueren al sentir el sufrimiento de la vida, y es por ello que vuelven al más allá donde siempre son felices.
Azaro es un niño de estos, pero él decidirá vivir, experimentar la vida, aunque a veces se vea tentado a abandonarla.

En este libro, se entremezclan muchas cosas, nos habla de la vida, de la muerte, del sufrimiento, la pobreza, el hambre, las creencias, las supersticiones, la cultura, la magia, las distintas visiones de las cosas, la adaptación y/o sumisión, la lucha, los débiles, los fuertes, los aprovechados, los que no tienen nada, los que creen tenerlo todo, los conflictos externos, el conflicto interior…

A través de una especial historia y especial protagonista como hilo conductor, su autor muestra la realidad de África, de esos pueblos donde irrumpe el hombre blanco, la cultura occidental, y lo remueve todo y trastoca todo, empeorando los problemas ya existentes y creando otros nuevos. Y cómo los más desfavorecidos de entre los desfavorecidos, son los que acusan más los cambios que todo esto trae consigo.

Todo es un continuo intento por sobrevivir.
La frase final de la novela, resume la esencia de la toda la historia, de todas las historias, de todos los personajes: “Un sueño puede ser el punto más alto de una vida”. Y es a eso, a un sueño, a lo que se agarran fuertemente para seguir viviendo, y a través de su personaje principal, el “niño-espíritu”, representa, en cierto modo, la vida de todos los demás, la tentación de la muerte para dejar de sufrir o el aferrarse a un sueño, o algo que amamos…, eterno dilema. Solo los que más sufren se sienten entre estas dos únicas opciones. Representa la vida como una lucha constante.

La magia, lo extraordinario, está siempre presente a lo largo de toda esta historia. Fantasmas, seres extraños de formas increíbles, invisibles, animales inquietantes…situaciones fuera de cualquier orden natural, a veces son metáforas, bueno, quizás todas lo sean, al fin y al cabo está basada en leyendas, pero otras… es imprescindible creérselas si se quiere al menos rozar África.

Si leéis este libro y sentís ganas de emborracharos con vino de palma y probar la sopa de pimienta, yo diría que se ha logrado… algo.

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»La carretera hambrienta (Ben Okri)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «La carretera hambrienta (Ben Okri)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI