Juntos, nada más (Anna Gavalda)

Camille, Paulette, Philibert y Franck son cuatro personas solitarias y desarraigadas cuyas vidas cambian al relacionarse.

Aunque la principal protagonista es Camille, y es a su alrededor que se desarrollan todos los acontecimientos, también el resto de personajes: Philibert, Paulette y Franck, están bien definidos.

Todos son personas solitarias, con pasados familiares borrascosos y destructivos, que arrastran heridas que se manifiestan de formas diferentes.

Philibert es un aristócrata venido a menos y despreciado en su núcleo familiar, enfermizamente tímido en parte debido a su tartamudez y baja autoestima.

Franck es un joven hosco, sin cultura, básico, incapaz de mostrar el amor que siente por su abuela Paulette, torturado por la culpa de abandonarla en el asilo.

Paulette es quizá el personaje menos atendido de la novela aunque comienza con una impresionante escena en que se relata la degeneración de la existencia en la vejez y muestra el patetismo de la mujer al intentar ocultar con ropa los golpes que le producen las caídas accidentales.

Camille es una joven casi anoréxica, que ha abandonado la pintura y a su familia, que trabaja como señora de la limpieza y “adopta” a todos aquellos seres que se encuentra, tan indefensos como ella, siendo la “responsable” de ellos, asumiendo un papel casi maternal con el resto de los personajes.

La autora consigue hacerlos creíbles, cercanos y conmovedores mediante los diálogos que mantienen entre sí, recurriendo a descripciones casi exclusivamente cuando se trata de lugares (la casa de Philibert, la de Paulette…) e imágenes.

Entre éstas destacan los cuadros que pinta Camille, de cuya técnica y resultados hace una magnífica presentación en el capítulo ocho, cuando la joven dibuja sobre los manteles de un restaurante chino, o los platos que cocina Franck en su trabajo (y luego Camille, que llega a decorar los postres).

También hay escenas impresionantes cuando muestra la vida de Paulette en el asilo, sobre todo al compararla con los recuerdos en su casa, cuidando el jardín.

La novela baja en interés (para mí) cuando, hacia la página doscientas, se centra en el naciente romance entre Camille y Franck ( que, evidente y previsiblemente, habían comenzando casi odiándose), abandonando a su suerte a un personaje tan interesante como Philibert, del que no se relatan las dos semanas de “tortura” en la casa familiar, mientras la pareja inicia su relación, y del que sólo al final se menciona su enamoramiento y posterior compromiso con una joven, o la degradada vida de Paulette en la .

Durante unas trescientas páginas la historia se centra principalmente – excepto escenas puntuales – en un romance cuyas circunstancias se presienten desde el momento en que sus protagonistas se conocen, mejorando cuando se retorna a la relación entre los cuatro y comienzan a contar los motivos por los que han llegado a una situación de dejadez expuesta y razonada con credibilidad.

Sobra un epílogo que resulta demasiado idílico, que contrasta en exceso con lo anterior y que no me puedo creer, no me parece que a las personas reales les cambie la vida de forma tan radical por obra y gracia del amor (de pareja, de amistad, a la vida…), por mucho que éste sea el motivo principal de la historia.

Aún así, la evolución de unos personajes derrotados, desengañados, que parecen condenados a la soledad y acaban despertando a la vida está bien desarrollada y mantiene el interés pese a la insistencia en el romance y un final poco creíble.

Leeré más historias de Gavalda.

– Nació en 1970 en Boulogne-Billancourt (París).
– Vive cerca de París, donde trabaja como bibliotecaria a tiempo parcial.

– En 1999 se dió a conocer con "Quisiera que alguien me esperara en algún lugar", que ganó el Grand Prix RTL-Lire 2000, colección de relatos de la que se han vendido setecientos mil ejemplares en Francia y ha sido traducida a diecinueve idiomas.

– Sus novelas "La amaba" y "Juntos, nada más", serán llevadas al cine.

Títulos publicados en Seix-Barral:

-Juntos, nada más (Biblioteca Formentor)
-La amaba (Biblioteca Formentor)
-Quisiera que alguien me esperara en algún lugar (Biblioteca Formentor)

http://reginairae.blogcindario.com/2005/11/00238-juntos-nada-mas-de-anna-gavalda.html

Viaje a la historia de la publicidad gráfica. Arte y nostalgia

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Juntos, nada más (Anna Gavalda)»
ENLACE DE DESCARGA:
ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Juntos, nada más (Anna Gavalda)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI