El interés que parecen prometer las historias paralelas de dos mujeres en diferentes épocas, 1913 y 1973, se diluye pronto en lo anodino del argumento en cuanto a los personajes se refiere.
No es que no pasen cosas, es que están muy vistas, demasiado utilizadas como para que sorprendan o fascinen. Y además los fragmentos más interesantes en un sentido dramático tardan más de cien páginas en aparecer, algo excesivo.
En la época más actual hay algunos personajes secundarios relativamente interesantes, como Mahina, la dueña de la pensión en que vive Greer, o los otros tres científicos que residen en la isla.
En este sentido, los que acompañan a Greer son más interesantes que los que van con Elsa, aunque tanto el pasado de ellas como el presente que se relata son, repito, escasamente originales y bastante predecibles.
Así, aunque Vanderbes sabe escribir (esta es su primera novela) y hasta incluir momentos de cierta tensión narrativa, el libro funciona mejor como investigación sobre la Isla de Pascua, sus orígenes, historia e idioma, que como aventura personal de sus protagonistas.
Hay párrafos interesantes que incluyen citas de “El origen de las especies” de Darwin, especulaciones sobre el rongorongo, que es el idioma casi olvidado de la isla, y que realiza Elsa basándose en unas tablillas, pruebas sobre la forma en que se construyeron y movieron los may o la investigación de Greer sobre la flora y fauna de la isla y las conclusiones a las que llega tras analizar el polen.
Al final deja una sensación de que no ha estado tan mal, se han aprendido algunos datos curiosos e interesantes, los personajes han acabado cayendo simpáticos sin llegar a ser inolvidables, y la conclusión, que no deja todos los cabos atados, apenas relaciona a las dos protagonistas pero al menos tiene cierto realismo que se agradece.
También es de agradecer que la autora explique al final del libro qué datos son ciertos o no, las fuentes que ha investigado o las fechas reales de los descubrimientos, me gusta saber lo que puedo creerme en las novelas, una pena que no se haga de forma habitual.
http://reginairae.blogcindario.com/2005/04/00141-isla-de-pascua-de-jennifer-vanderbes.html
FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Isla de Pascua (Jennifer Vanderbes)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Isla de Pascua (Jennifer Vanderbes)»
FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI