CUENTOS FUGITIVOS ( Encarna Gómez Valenzuela)

cuentosfug.jpg»>cuentosfug» src=»http://www.criticadelibros.com/wp-content/uploads/2012/05/cuentosfug-193×300.jpg» alt=»» width=»193″ height=»300″ />

Cuentos fugitivos

CUENTOS FUGITIVOS consta de ocho  relatos en los que el protagonismo femenino cobra efecto. En ellos se trata el tema literario desde varios ángulos. Es decir cada cuento presenta  unos protagonistas, unos ámbitos, unos escenarios distintos. Suceden también en épocas y tiempos diferentes. El libro nos muestra una gama variada de paisajes, escenarios y personajes.

En este libro se recrea el cuento de tradición oral o la rescritura del relato medieval de frontera. Estos cuentos pueden recordarnos algunos textos de Fernán Caballero.

Aparecen en CUENTOS FUGITIVOS protagonistas que aman, que viven, que sufren o que hacen sufrir. Mujeres que son marginadas, maltratadas o acusadas injustamente y a las que se le cortan las alas para que jamás puedan levantar el vuelo, pero que no por eso desesperan, sino que, llenas de valentía, de esperanza y de confianza en si mismas luchan  por la subsistencia, por conseguir sus sueños, por superarse cada día, por salir de esa espiral de ausencia de libertades que, a través de la historia, ha padecido la mujer. Hombres que dominan y que hacen alarde de prepotencia o que son justos y honestos y que son manipulados. Es un libro  interesante  desde la perspectiva humana.

Algunos de estos cuentos están ubicados en el  ámbito rural, en espacios agrarios donde los oficios tradicionales, los aperos de labranza, los ajuares bordados por las jóvenes casaderas y el mobiliario rústico están presentes y en los cuales los personajes se desplazan por los olivares y por parajes serranos. Otros suceden en la ciudad, en el ámbito urbano donde la cultura toma protagonismo, aparece la biblioteca. Dos ocurren en las tierras desérticas del Oriente Medio. Uno  sucede durante el dominio árabe en nuestras tierras. Otro recrea los viajes en patera por las despiadadas, a veces, aguas del Estrecho.

Estos relatos nos transportan a un tiempo pasado donde existe hermetismo respecto a las costumbres y a las tradiciones. Otros transcurren en un pasado reciente, vivido hace pocos  años.

 

Se adentran en un mundo de bajas pasiones. Hay romances sublimados, a la vez que adulterios. Amores profundos y odios eternos. Son las pasiones del ser humano llevadas hasta sus límites. La maldad en forma de avaricia, prepotencia, soberbia, lascivia, ocultamiento de la verdad, fingimiento etc. alterna con la candidez extrema de unos personajes que por sus pocos años, por su juventud, por su inocencia aún no han descubierto los senderos del mal y que son víctimas  inocentes de quienes están más experimentados en la vida.

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=» CUENTOS FUGITIVOS ( Encarna Gómez Valenzuela)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: » CUENTOS FUGITIVOS ( Encarna Gómez Valenzuela)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI