Creo que uno de los instrumentos necesarios para que la sociedad sobreviva es el uso de la razón que afortunadamente tenemos todos, que gracias a él podemos pensar, sobrevivir, sonreír, querer, amar, llorar, ser humanistas y sobre todo la capacidad de ser inteligentes en situaciones que no nos favorecen. Un aspecto más, es el caso de la organización, que se buscaba de una y mil formas, y nunca hubo alguien que tomara el liderazgo. Pues un gobierno gobernado por ciegos eso sí que es absurdo, pues si para designar a una persona responsables era un conflicto imagínense con un gobierno hubiese sido la muerte total de la sociedad.
Creo que la falta de comunicación en ese lugar, fue determinante para el deterioro completo de la sociedad y la falta de organización colectiva entre ellos, pues la sociedad entro en una crisis de soberbia, impotencia y falta d claridad para el futuro que daba igual todo. Estos dos factores contribuyeron a que los miembros de la sociedad fueran perdiendo la esperanza de vivir y es cierto, ya que en la actualidad con nuestros ciego de nuestra sociedad los reprimimos y los hacemos a un lado y no hay comunicación ni una organización.
Asimismo, se ha demostrado que todos los seres humanos si nos encontramos en grupo, somos capaces de actuar de distintas maneras hasta llegar al grado de convertirnos en delincuentes, como fue el caso de los rateros de la obra que considero que fue una falta de hombría por así denominarlo, pues eso no tiene nombre ya que fue algo atroz que de verdad me alegro que la esposa del médico haya actuado de esa manera para asesinar a ese parásito, inhumano, delincuente que se atrevió a jugar con el orgullo de esas inofensivas mujeres. La mujer del médico, es una de las mujeres que más me ha sorprendido por la forma de actuar y de nunca de los nunca perder la cordura y mantenerse al margen de la situación. Esa serenidad y paz interna que la caracterizaba es una de las virtudes que tendríamos que tener todos los seres humanos, para vivir mejor y estar mejor. Incluso, en el peor de los casos fue alguien que pensó en todos y no en ella misma, no le importó cargar con todas esas personas y con gran carácter tomó la resolución de cuidar y ser los ojos de todos los demás miembro de su familia. La mujer del medico es una de las personas más sencillas que se encuentra en la historia, pues no debe haber sido fácil aceptar a unos desconocidos en su casa con diferentes costumbres, valores, principios que se tuvo que amoldar a ese estilo de vida con otros individuos. Creo que esa es una tarea muy difícil, pues no todos logramos a llegar a un acuerdo, y todos tenemos esferas de conciencias diferentes por tal motivo adecuarnos y aceptarnos con esas costumbres arraigadas es una caso muy ardua que no le importo a la mujer del médico.
Yo pensaba que aun en la adversidad, la sociedad pondría su granito de arena para solucionar un problema como éste, pues todo mundo habla de solidaridad y a la hora de las resoluciones nada mas nada. Creí que la sociedad se civilizaba de una manera muy acelerada, pero lo que veo es que la sociedad no va a pasos agigantados sino de una manera paulatina, paso a paso, que es ventaja. Y conforme va girando el mundo van cambiando los estilos de vidas de las sociedades.
Este libro es uno de los que más me a gustado porque toca temas de interés con la sociedad y formas de vida de la sociedad, además del estilo inigualable de José Saramago, que hace una descripción muy escrupulosa y detallada de los hecho vividos en ese país. Por lo que fue un drama y una serie de suspenso por llegar al final de la historia y eso fue indispensable para atraer a lector y así fue. También noté una falta de participación dentro de la novela de los medios de comunicación, que no informaban y que si ocupasen esta tecnología hubiesen mostrado un poco más de serenidad, como en la actualidad lo hacen, nos tranquilizan y nos mantienen “informados”. Digo que informados a medias, pues en ocasiones suelen desinformarnos más y mantenían a los pobres ciegos en la duda total y no había resolución alguna.
Asimismo, queda claro que las estructuras gubernamentales e instituciones, no están preparados para actuar en momentos de total tragedia, debido a la falta de preocupación por los ciudadanos, pues solo se preocupan por satisfacer sus necesidades y no por premeditar acontecimientos caóticos. Es curioso, como la sociedad es muy temerosa y supersticiosa ante enfermedades nuevas, además de que se la pasa pensando o diciendo “ojalá que no me vaya dar a mí”, ese miedo debido a que no somos eternos y le tememos a la muerte, de ahí que llegan los profesionales y nos dicen de que forma actuar y nosotros seguimos con la idea de que los siguientes somos nosotros.
Algo que me pareció de gran importancia, fue el caso del niño que preguntaba por su madre, fenómeno que nos pasa a todos cuando nos desprendemos de una madre o padre, o inclusive cuando se nos muere alguien sentimos una pérdida indudable. A ese extremo se llega que su madre era parte indispensable en su vida y conforme se desprendió de ella y paso el tiempo la fue dejando en el olvido. Esta situación, fue relevante ya que se tuvo que incorporar a la nueva vida que le era destinada, y tuvo que autorregularse, inclusive no le importó adoptar una nueva madre como la chica de las gafas obscuras que fue un alivio para solventar su tristeza y dejar de pensar en su madre, pues ya había encontrado una.
Otro aspecto que debemos tocar, es el del instinto de satisfacer ciertas necesidades humanas, como lo fue el caso del médico que encontró un gran aliciente con la mujer de las gafas obscuras, que tal vez haya actuado por ese instinto animal que llevamos dentro y que salió a relucir en esta situaciones tan precarias y escasas. Y lo más impactante como la mujer del médico actúa con tanta frialdad, serenidad, pasividad y calma aceptando este suceso, que creo pensó que fue parte de los factores que vivían en ese manicomnio y lo que perduró en ella fue la cordura. Asimismo, y dentro del mismo tema no hay que dejar a un lado el suceso de los dos jóvenes que se encontraban haciendo el amor, no es increíble como actuamos, ya sea por satisfacer una necesidad o por puro instinto, en este caso creo que lo que prevaleció la química, pues aunque ciegos demostraban por la narración que necesitamos los unos de los otros en muchas cosas de nuestra vida diaria. Creo que eso es parte de nuestra vida pues sentimos y soñamos, podemos asegurar que en la sociedad todos tenemos el deseo de tener a alguien a nuestro lado que nos conforte de los males es este el caso que sucede en el manicomio con los dos jóvenes.
Uno de los aspectos, negativos que se encuentran en esta sociedad es la ambición y el egoísmo de la vieja vecina de la chica de las gafas obscuras, donde esta enfermedad terminó por consumirla y siendo reprimida por la sociedad, donde ella sola se aisló y no logró encontrarse con ella misma y causó su muerte. Sin antes dejar alimento a sus animales mostrando algo de humanismo el poco que todavía le quedaba. Fue egoísta pues se sentía la dueña única de ese lugar y yo creo que en esa situación nada es de nadie y todo es de todo, además era algo que sirve para el bien común. Algo que es una constante en nuestra sociedad es el de la dignidad que todos los seres humanos tenemos es en particular del caso del primer ciego, que no le importaba no comer con tal de no dar a su esposa a cambio, se mostró algo machista y su esposa muy valiente, pues ella dejo atrás todos sus tabúes y no le importó su dignidad con tal de dar de comer a todos, fue toda una heroína, ella pensó para la colectividad que la necesitaba. Y así el marido aunque en esa situación se vuelve a ver el machismo que se nos ha imputado, lo bueno es que no todos pensamos de esta manera. No cabe duda que uno de los factores que nos hacen ser disfuncionales, es la falta de comida, pues todas las estructuras, políticas, económicas y sociales tuvieron un desequilibrio, que dejó de desabastecer a esa sociedad, dejó de ser productiva, por tanto todas las esferas sociales entraron en conflicto. Lo que provoca que entremos en una etapa de recesión en esa sociedad.
Algo que me pareció de lo más feliz en la novela fue ese momento en que se encontraban las tres mujeres bañándose al descubierto donde no les importaba, ni enfermarse ni nada les preocupaba, solo querían vivir la vida un poco mejor, era como si cada segundo tuviera vida y quisieran vivirlo al máximo, creo que esa actitud la deberíamos demostrar todos. Disfrutar los recursos naturales que nos da la vida y explotarlos.
FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»ENSAYO SOBRE LA CEGUERA (José Saramago)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «ENSAYO SOBRE LA CEGUERA (José Saramago)»
FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI