Empotrados (IAN WATSON)

Empotrados

Aunque había publicado un par de relatos breves en New Worlds, Ian Watson (nacido en 1943) era prácticamente desconocido para los lectores de cf hasta que en 1973 irrumpió en este campo de ma­nera explosiva. El ruidoso acontecimiento fue la publicación de su primera novela, Empotrados (The Embedding). Libro de ritmo vertigi­noso, un poco confuso pero muy estimulante, presagió una reno­vada preocupación de la cf británica por las ideas, la política y las modas intelectuales. Parecía meterse con todo: con la antropología, la lingüística, la contaminación, las drogas, los viajes espaciales, los contactos con extraterrestres, los movimientos de liberación lati­noamericanos, la CÍA, y lo que a uno se le ocurra.

Watson escribe con vigor y elegancia, moviendo a numerosos personajes en un mundo demasiado real del futuro próximo. La novela se inicia en un instituto de investigación británico, donde el lingüista Chris Sole enseña una extraña forma de lenguaje a cuatro niños que viven en un medio artificial. El lenguaje es el inglés, pero gramaticalmente reestructurado por un ordenador: un inglés «autoempotrado» que ninguna persona normalmente socializada pue­de hablar. El objetivo del experimento es descubrir si la gramática es inherente al cerebro humano, o si se puede entrenar a los indivi­duos para que piensen en gramáticas más complejas, con lo cual se abrirían nuevas posibilidades para la mente. Mientras tanto, en Brasil, un amigo de Chris Sole estudia a una tribu indígena cono­cida como xemahoa. Una inundación amenaza el territorio de los xemahoa a causa de una gran represa construida por el gobierno militar brasileño con asistencia financiera y técnica de los Estados Unidos. El antropólogo Pierre Darriand está orgulloso de haber descubierto que los xemahoa hablan dos clases de lenguaje: el ha­bla cotidiana y una segunda lengua, rapsódica, que emplean bajo los efectos de una droga. Este «xemahoa B» es un lenguaje «autoempotrado» de sintaxis aparentemente incomprensible, similar al lenguaje artificial que Sole enseña a los niños en Inglaterra.

Un tercer elemento aparece en la historia. A la órbita terres-tre llega una nave espacial alienígena, y Chris Sole es enviado a los Estados Unidos para intentar comunicarse con los ocupantes de la nave. Los extraterrestres se autodenominan sp’thra. Aprenden in­glés con gran rapidez, y luego se descubre que los idiomas son su principal preocupación: quieren intercambiar tecnología por cere­bros humanos vivos, «programados» para hablar diferentes idio­mas terrestres. Se excitan sobremanera con los descubrimientos de Pierre Darriand en la cuenca del Amazonas, y el gobierno de los Es­tados Unidos se encuentra en la difícil posición de tener que poner fin a las inundaciones provocadas por la represa.

La tensión de la historia crece a medida que las cosas empiezan a ir mal. Algunas de las escenas finales son realmente sorprenden­tes. El libro termina, en cierto modo, con el triunfo de la especie hu­mana. Por desgracia, el aspecto maquiavélico de la naturaleza del hombre ha frustrado una posible trascendencia. Empotrados fue un comienzo brillante para Ian Watson, y le valió muchos elogios: J. G. Ballard lo calificó como «el autor británico más interesante de la cf de ideas o, más exactamente, el único escritor británico de ideas». Las novelas que siguieron, The Jonah Kit (1975) y The Martian Inca (1977) demostraron ser casi tan buenas como la primera, aunque un poco más esquemáticas en la aplicación de la nueva fórmula descubierta por Watson: los escenarios son también futuros cerca­nos, en países como Japón y Bolivia, y las imaginativas historias sur­gen de las ultimísimas especulaciones científicas. A mediados de los años setenta, el mundo se había vuelto campo orégano para Ian Watson.

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Empotrados (IAN WATSON)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Empotrados (IAN WATSON)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI