El conformista, publicada por primera vez en 1951 es, el retrato de un personaje de la Italia de Mussolini y de la sociedad en la que lucha por integrarse. Pero, bajo este trasfondo histórico que tanto influyó en Moravia y sus contemporáneos, subyace una idea más ambiciosa: intentar explicar un comportamiento moral característico de nuestro tiempo, el conformismo, como deseo de confundirse en la masa y no destacar aun a costa de perder la libertad individual.
Ha sido una gozada leer El conformista. Me he encontrado con un autor que domina el lenguaje. La historia es interesante, la lucha por una búsqueda de ser como todos los demás que hace que el protagonista busque esa normalidad en el fascismo que dominaba Italia en esa época (como, de estar en Rusia, se aliaría con el comunismo) o en el matrimonio con una mujer que no ama. Cualquier cosa que le haga sentirse como las personas que le rodean. Muy interesante.
Se sentía del todo tranquilo, frío, si bien, aunque tampoco esto le resultaba nuevo, un tanto triste. Con una tristeza misteriosa que ahora consideraba inseparable de su carácter. Siempre había sido así de triste o mejor carente de alegría, como determinados lagos que tienen una montaña muy alta que se refleja en sus aguas obstaculizando la luz del sol y haciéndolas negras y melancólicas. Es sabido que si la montaña fuera retirada, el sol haría que las aguas sonrieran, pero la montaña está siempre allí y el lago es triste. Él era triste como esos lagos, pero qué era aquella montaña no hubiera sabido decirlo.
Viaje a la historia de la publicidad gráfica. Arte y nostalgia
FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»El conformista (Alberto Moravia)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «El conformista (Alberto Moravia)»
FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI