El camión de la tinta nos habla de un conflicto laboral entre los empleados de un periódico y un grupo sindical. El conflicto está claramente perdido por los sindicalistas, que han visto como el sindicato se va reduciendo a la nada a medida que la gente vuelve al trabajo. Los últimos que resisten planean un ataque, casi simbólico, al camión de la tinta. No esperan conseguir nada con el ataque, o no en lo referente al conflicto laboral que los enconó, peor sí en cuanto a la persistencia de su carácter, de su individualidad, o de la amistad que los ha unido.
La verdad es que a lo largo del libro la huelga ocupa un lugar central en los hechos, pero no en la trama interior del libro, porque de lo que trata de hablarnos el autor es del carácter de un hombre que cree que vale más una buena derrota que una victoria de mierda. Un hombre que piensa que vale más ser un perdedor que un ganador barato y satisfecho, convertido en alguien que ni siquiera pouede guardar rencor a las circunstancias cuando contempla su vida.
Los personajes que pasan por este libro son gente entrañable, incluido el patrón del periódico, y hasta sus sicarios. Todo el mundo cumple con su papel con perfecta dignidad, también los que tiene por pael no conservar dignidad alguna.
En el camión de la tinta podemos encontrar una obra capaz de hacernos reflexionar sobre la naturaleza humana y sobre las motivaciones que pueden conducir a un hombre a resistir más allá de toda esperanza de victoria. Porque vencer es seguir siendo, o no alienarse, como quiera que dijese un marxista, un sociólogo, o cualquier soplagaitas aferrado a esa clase de dialéctica.
Vencer, para los personajes de esta novela, es no rendirse del todo. Nada menos.
FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»EL CAMIÓN DE LA TINTA (William Kennedy)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «EL CAMIÓN DE LA TINTA (William Kennedy)»
FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI