Conquista de lo inútil (Werner Herzog)

Conquista de lo inútil, de Werner Herzog

Conquista de lo inútil, nada menos. El título, promete.

Eso fue lo que pensé al encontrarme con este extraño libro, que se anuncia como un diario de rodaje del cineasta Werner Herzog y en el que a al postre el rodaje tiene un papel muy secundario, absorbido por el agobiante, infernal ambiente de la selva, ese organismo vivo que todo lo corroe y todo lo puede, sepultando en un exceso de vida cada brote de esa misma vida que pretende considerarse único y autónomo.

Conquista de lo inútil es la historias de una obsesión: la del director alemán Werner Herzog, que quiso rodar a su vez la historia de otra obsesión: Fitzcarraldo. El rodaje duró dos años. Dos años de mosquitos, peligros, enfermedades, distintas vicisitudes en las relaciones con los indios, con el gobierno peruano, con el gobierno ecuatoriano, con actores tan apocados como el primer protagonista, Jason Robarss, que no pudo soportar el rodaje y fue sustituido pro el demencial Klaus Kinski, quizás el único capaz de vivir en aquella locura de moscas, humedad, moho y demencia reconcentrada.

Esto es lo que cuenta el libro, que al fin y al cabo es un diario: las experiencias diarias y el diario combate contra las fiebres, la locura, la hostilidad de la selva a los europeos y la voluntad de subir, de veras, un barco a la montaña, porque Herzog no pensaba conformarse con rodar semejante escena sobre una maqueta. Tenía que subir realmente un barco, y tenía que ser en medio de la selva.

El resultado es una obra tremenda, casi dantesca, compuesta con tintes wagnerianos que llegan a lo lírico en muchos párrafos, pero a esa lírica germánica del crepúsculo de los dioses y la cabalgata de las Walkyrias, del Triunfo de la Voluntad y de los concierto de Brandeburgo de Bach sonando en el abandono de un lugar que bien pudiera estar en otro planeta.

Todo es nuevo, todo es distinto. Todo tiene su propio peso y su nuevo sabor, desconocido para las escalas europeas. Lo único que es universal es la obsesión y la voluntad. Aunque no sirva para nada. Aunque sea una conquista de lo inútil.

Grandioso.

La vida de los deseos (Thomas Glavinic)

La vida de los deseos, de Thomas Glavinic

Después de leer la anterior obra de este autor austriaco, Algo más oscuro que la noche , reconozco que me quedé con ganas de leer alguna otra obra suya. Por eso me apresuré a hacerme con la vida de los deseos en cuanto supe de su existencia.

La trama, en principio, sonaba bien, conociendo el gusto del autor por lo surrealista con tintes filosóficos: a un trabajador de una agencia publicitaria se le acerca un día un hombre, completamente borracho,  que en un banco público, mientras el protagonista come su apresurado almuerzo, le ofrece tres deseos.

Por supuesto, el protagonista lo manda a paseo, pero el hombre insiste, y para alejarlo le dice que sólo quiere uno: que se cumplan todos sus deseos en vez de uno. El borracho se lo concede.

Y aquí es donde viene, para mí, la primera sorpresa, porque nos e trata, como cabría esperar de que el cumplimiento de esos deseos acabe con él haciéndole la vida imposible. No, nada de eso. Os recuerdo que estamos con un autor de lengua alemana en general, y con Glavinic en particular, así que nunca a va a ser tan fácil. Nada es fácil en la literatura alemana: ni siquiera morirse tranquilamente en un sanatorio de tuberculosos es una cosa fácil, como saben los seguidores de Thomas Mann.

Sin entrar a contar lo que sucede, quiero advertir solamente que la novela tiene dos niveles: si te la lees mientras comes el bocadillo, entenderás una cosa, ligera y entretenida. Si te fijas en lo que el autor dice entre líneas, verás que en realidad la trama es mucho más complicada, más profunda, y más retorcida. Quizás un poco como esas cosas que pasan en Austria, donde un fontanero con bigote y buen vecino, tiene veinte años a su hija encerrada en un garaje, mientras se acuesta con ella ante el silencio de su esposa, que supuestamente no sabe nada.

No, no me regodeo en las desgracias de otros. Lo creáis o no, es un ejemplo muy bien traído para lo que pasa en esta novela con l0s deseos, su vida, su existencia propia, y lo que nos atrevemos a averiguar de ellos.

La vida del protagonista no es ni buena ni mala. Le pasan cosas a cierta distancia, como las que le suceden a cualquiera, pero de pronto los hechos se acercan, se aproximan a él, sin dejarlo ya al margen.

Totalmente recomendable.

 

 

Crimen en directo_Camilla Läckberg

Se produce un accidente; una pelea tonta entre amantes y una de ellas acaba muerta con una alta tasa de alcohol en sangre. Parece razonable, si no fuera porque se trata de una abstemia.

Un reality show; los participantes, jóvenes de distintos orígenes con un denominador común: la maestría en el arte del engaño televisivo y la necesidad de reconocimiento público. Una muerte inesperada y, casi, televisada. Todos tienen motivos, todos tienen participación y el show debe continuar. Entre bambalinas, se debatirán los pros y los contras de suspender la emisión del programa o de continuarlas por el bien del gran señor, la audiencia.

¿Valen más las vidas humanas y reales o las vidas inventada y sustentadas por una audiencia embrutecida, que ya solo responde a estímulos cada vez más extremos?

A la par, pinceladas de una antigua historia que hace mella en las vidas de dos hermanos hasta su edad adulta.  Tratando de darle a su existencia ese aire de normalidad que tanto necesitan, irán compartiendo recuerdos, fogonazos de pasado,  a través de los cuales descubriremos a dos almas torturadas.

En esta entrega de Läckberg, en la que Patrik y Erica, al fin, avanzan hacia el altar, se mezclarán historias añejas con la más rabiosa actualidad, que mantienen un hilo conductor vivo y muy interesante.

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Crimen en directo_Camilla Läckberg»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Crimen en directo_Camilla Läckberg»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI

Los perros de Riga_Henning Mankell

Dos cadáveres dentro de un bote salvavidas – curiosa ironía -, aparecen frente a la costa de Estocolmo.

Así da comienzo la historia que narra esta novela, en la que se verán envueltos el Comisario Kurt Wallander y el Mayor Karlis Liepa.

A partir de este hallazgo, el Comisario Wallander, de nacionalidad sueca, será el encargado del caso y se verá arrastrado por una serie de acontecimientos que van más allá de sus fronteras. En el desarrollo de sus investigaciones coincidirá con el Mayor Liepa, con el que traba una breve pero profunda amistad. De vuelta a Letonia, país de origen del Mayor Liepa, este es asesinado.

Wallander se desplaza, entonces, a Riga, donde se desarrolla la mayor parte de la trama. Será allí donde se descubra en su propia soledad, donde se cuestione el sentido de la vida, donde reconozca los síntomas de un nuevo enamoramiento y donde sus convicciones y principios comenzarán a tambalearse.

Paralela a la trama policíaca, sin grandes logros literarios, se esconde el planteamiento de cuestiones político-sociales. El autor busca apuntar, que no profundizar, sobre temas tan espinosos como el control del Estado o la conculcación de los derechos civiles en las antiguas repúblicas soviéticas.

Entretenido y de fácil lectura.

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Los perros de Riga_Henning Mankell»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Los perros de Riga_Henning Mankell»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI

El misterio de la dieta secreta (Luis Oliván)

En Tarragona, durante las excavaciones para la construcción de un aparcamiento, aparece un fragmento de una antigua lápida romana. Carles, que trabaja en la construcción porque su titulación de arqueólogo no le ha servido para conseguir otro trabajo, decide emplear todas sus energías en traducirla.

Tras largas vicisitudes, descubre que la otra mitad de la lápida fue encontrada en el siglo XIX en Pompeya, y se pregunta qué secreto podría contener aquella losa de cuatrocientos kilos para que alguien se tomara la molestia de separar las dos mitades y llevarlas tan lejos la una de la otra.

El secreto puede estar en la parte final del texto, pues se trata de una receta secreta para adelgazar ideada por la dueña del prostíbulo más importante de Pompeya. Una dieta que podría hacer completamente rico al que la encontrase…

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»El misterio de la dieta secreta (Luis Oliván)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «El misterio de la dieta secreta (Luis Oliván)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI