NADA ES VERDAD

*
Karel Capek, «Hordubal»
Trad. Patricia González de Jesús.
El olivo azul, Córdoba, 2011, 186 págs.
*


 

 

 

 

*

 

*

por Anna Rossell
http://annarossell.blogspot.com/
*

Karel Capek (Malé Svatonovice, Bohemia 1890 – Praga 1938) está considerado el escritor más importante del siglo XX en lengua checa. De formación filosófica, fue un autor polifacético que cultivó el teatro, la novela alegórica de ciencia-ficción («R.U.R. Robots Universales de Rossum»), la sátira política («La guerra de las salamandras»), el relato fantástico («La fábrica del absoluto»), la novela filosófica y el periodismo de viajes. Se adelantó a su tiempo, no sólo en el aspecto formal sino también en lo temático (en su novela «Krakatit» avanza una sociedad hostil y abocada a la catástrofe a causa de la tecnología y la ambición humanas). Concebida por un visionario, el conjunto de su obra refleja las tendencias intelectuales de su país en los años veinte y treinta del siglo pasado y las amenazas políticas y culturales de su tiempo.

Escrita en 1933, «Hordubal» es el primer libro de una trilogía, que se completa con «El Meteorito» y «Una vida corriente» (ambas de 1934), en la que Capek indaga sobre las complejas nociones de realidad y de verdad, y utiliza el texto de ficción como palestra para demostrar su tesis, esto es, que la realidad no es única, sino que vienen condicionada por factores tan diversos como el prejuicio, la imaginación, la ilusión sensorial o la opinión ajena, y ello con independencia de la buena o mala voluntad de quien defiende una supuesta verdad. Así viene a negarse no sólo la objetividad sino también la posibilidad de administrar justicia, al tiempo que se pone en tela de juicio cualquier conocimiento.

El autor utiliza bien los recursos formales a su alcance –narrativos y estructurales- para ponerlos al servicio de su propósito. Dividida en tres partes de extensión muy desigual (primer libro hasta la página 132 y hasta la 160 y la 182 las otras dos) y estilísticamente las dos últimas muy diferenciadas de la primera, ?apek dedica ésta de lleno a Hordubal, su protagonista, al que nos permite acercarnos desde su propio interior. En coherencia con el objetivo que persigue, la tradicional omnisciencia de la voz narradora apenas hace acto de presencia, se confunde con los pensamientos de Hordubal sin transición, y hasta interpela en ocasiones con inseguridad al personaje, que parece llevar vida propia, ajeno a la voluntad de su creador. El grueso de la novela la forma este primer libro, narrado en una prosa a menudo poética en consonancia con la íntima sensibilidad del protagonista. En él el autor busca intencionadamente la empatía del lector con el personaje, un hombre sensible, humilde, introvertido y amante de su tierra chica y su familia, que regresa a su casa tras ocho años de emigración americana con la ilusión de reencontrar el hogar añorado y es recibido con frialdad –hay ciertas pinceladas del Woyzeck de Georg Büchner en Hordubal-. Los otros dos libros dan un vuelco inesperado a la novela, que –casi un texto teatral- inaugura una sorprendente trama policial, con juicio como colofón. La técnica perspectivista que aplica Capek con la intervención de nuevos personajes –acusados, policías, testigos, presidente del tribunal, fiscal, defensores y pueblo llano- subvierte de un plumazo nuestro acercamiento a Hordubal e instala la duda en el lector con cada una de las intervenciones. La caricatura del juicio que el autor checo monta al final –Capek calcula con precisa exactitud el trazo exagerado de cada personaje para establecer la constelación de actitudes y perspectivas que le interesa- introduce, además, un nuevo ingrediente: la imposibilidad de distinguir entre ley positiva y ley moral.
Este cambio radical en la técnica narrativa, que en su tiempo le valió el rechazo de algunos críticos, es a mi entender lo genial y más innovador en aquellos años. Ello le ha valido a la trilogía ser considerada una de las mejores obras de su autor.

Anna Rossell

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO »
TÍTULO=»NADA ES VERDAD»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «NADA ES VERDAD»

PDF

FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI