bosque Mitago, de ROBERT HOLDSTOCK

mitagoEsta memorable fantasía «que concierne a Gran Bretaña» es el mejor libro escrito hasta ahora por el escritor inglés Robert Holdstock (nacido en 1948), conocido antes por sus novelas de ciencia ficción, como Eye Among the Blind (1976) y Where Time Winds Blow (1982). El escenario es Ryhope Wood, en Hereford­shire: «Unos ocho kilómetros cuadrados de tierras boscosas ori­ginales posteriores a la Edad de Hielo, no tocadas, no invadidas durante miles de años». El tiempo es a finales de los años cua­renta, y el narrador es un joven llamado Steven Huxley. Vuelve de la guerra en el exterior para buscar el hogar de su familia, Oak Lodge, que se halla en un estado ruinoso. Durante la au­sencia de Steven su padre ha muerto, delirando con «remolinos de robles» y «zonas de mitago», y ahora su hermano mayor, Christian, parece haber adquirido las mismas obsesiones in­explicables. Éste desaparece en la tierra de bosques durante días o semanas, para volver «arañado y lleno de cicatrices desde el cuello hasta los tobillos, sucio y maloliente en sumo grado … como si se hubiese pasado días y días enterrado en el estiércol». Mientras tanto, Steven lee los diarios de su padre, y se entera de la verdadera naturaleza de la «investigación» que arruinó la vida del viejo y que ahora, al parecer, está arruinando la de su hijo mayor.

Hay indicios de que este trozo de bosque virgen tiene pro­piedades mágicas. El tiempo y el espacio sufren una distor-sión en el corazón de los bosques; la zona tiene una extensión mu­cho mayor de lo que parece, y hay en ella fuerzas misteriosas capaces de sacar imágenes (imágenes–mito o mythagoes) de las profundidades de la mente humana. Estas imágenes del in­consciente colectivo toman formas carnales, y pueden ser su­mamente peligrosas, y atractivas. Muchas de ellas tienen miles de años y llevan una rica carga de asociaciones históricas. Como Christian Huxley explica a su hermano: «La forma del mito idealizado, la figura del héroe, se altera con los cambios cultu­rales, adoptando la identidad y la tecnología de la época. Cuando nuestra cultura invade a otra –según la teoría de nuestro pa­dre–, los héroes se hacen manifiestos …». Así, hay un Robin Hood mitago y un Rey Arturo mitago y otro que data de la Edad del Hierro, y –detrás de todos ellos– un terrorífico mitago primitivo de la Edad de Piedra, llamado el Urscumug.

Christian Huxley se ha enamorado de una criatura de los bosques particularmente bella, Guiwenneth: «Ella era el mita­go de mi padre, una muchacha de tiempos romanos, una mani­festación de la Diosa Tierra, la joven princesa guerrera que puede unir las tribus mediante el sufrimiento». Ha sido muerta por la flecha de otro mitago (cuando Steven descubre el cadá­ver de Guiwenneth se convence por primera vez de la realidad de esos seres sobrenaturales), pero Christian sigue explorando el interminable y laberíntico bosque silvestre, con la esperanza de que ella haya «renacido». Con el tiempo, Steven lo sigue y tienen un encuentro que les pone los pelos de punta al encon­trar al hombre–animal que su padre llamaba Urscumug. Des­pués ocurren muchos sucesos maravillosos y extraños, en at­mósfera de verdes hojas, romántica y brutal al mismo tiempo.

bosque Mitago (Mythago Wood) ha sido descrito por Alan Gar­ner como «una nueva expresión del genio británico para la ver­dadera fantasía». La materia prima no es nueva –las fantasías «célticas» tienen muy poco valor en estos tiempos–, pero el modo como han sido expuestas aquí es fresco e ingenio-so. Ciertamente, Holdstock usa este material tradicional para crear toda una nueva gama de frissons agradables. El libro fue el me­recido ganador del premio de Literatura Fantástica Mun-dial, y se ha prometido para un futuro cercano una continuación de él que se llamará Lavondyss.

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»bosque Mitago, de ROBERT HOLDSTOCK»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «bosque Mitago, de ROBERT HOLDSTOCK»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI