Dos mujeres pertenecientes a mundos diferentes (una es cajera de supermercado, la otra bióloga) Mari Loli y Olga, sospechan al mismo tiempo que sus respectivos maridos les son infieles.
Mientras intentan descubrir la identidad de sus amantes, se plantean la posibilidad de ser infieles a su vez.
En principio la idea de contrastar las historias casi paralelas de dos mujeres pertenecientes a mundos en teoría distantes debido a sus diferentes trabajos, educación y condición social resulta atractiva.
La autora consigue diferenciar muy bien las vidas de cada personaje. En las partes de Mari Loli te sientes la cajera de un supermercado, en el de Olga una bióloga marina.
Esto lo consigue mediante una inteligente forma de relatar las historias de cada una, sobre todo en los diálogos que mantienen con las personas de su vida, como parejas, hijos o amigas, y mostrando los escenarios en que e mueven, una de clase media, la otra tirando a alta.
Sin embargo, llega un momento que esos paralelismos (ambas tienen fantasías sexuales con desconocidos, ambas sospechan infidelidades de sus maridos y creen que es con la mejor amiga de cada una) se hacen pesados, repetitivos, aunque la intención pueda ser sugerir que en todas las clases sociales se dan los mismos problemas y reacciones ante ellos.
Tanto Mari Loli como Olga están bien delineadas, desde la forma en que se perciben a sí mismas, hasta las relaciones con sus respectivas amigas íntimas, Angelines y Teresa, curiosamente de las que primero sospechan ante la idea de la infidelidad de su pareja.
La autora une a sus dos protagonistas de formas más o menos sutiles: Por medio de una canción que parece perseguir a ambas, personajes que se conocen y entrecruzan, e incluso una escena en que Olga acude a comprar sus galletas Digesta en el supermercado en que trabaja Mari Loli.
Hay pasajes en que Lienas intenta reivindicar cierta realidad femenina en temas como el sexo, los malos tratos y otros mediante discursos y diálogos de sus protagonistas más o menos afortunados (a mí desde que cada protagonista desconfía de su mejor amiga de forma tan tópica e irracional como que no me valen los “feminismos”), fallando sobre todo en la repetición de situaciones que ya han quedado explicadas y cantidades ingentes de diálogos que, si bien son ingeniosos, no aportan nada al argumento y acaban resultando cansinos y monótonos.
Bien escrita (consigue que te adentres en las vidas de Mari Loli y Olga), la novela se ve perjudicada por un exceso de texto repetitivo y un final con “sorpresa” (una situación que tiene demasiados visos de “castigo moral” para mi gusto) absurda, la novela es entretenida y tiene momentos de interés. Se puede leer.
– Premio Recull de Blanes, 1987 por \’El gust del café\’.
– Premio Ramón Muntaner de Girona, 1987 por \’Dos caballos\’.
– Premio Andròmina de València, 1987 por \’Vol nocturn\’.
– Mención de honor de IBBY, 1990 y finalista del Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, 1990, por \’Así es la vida, Carlota\’.
– Premio, Editorial Empúries, Grupo 62, 1998, por \’Billete de ida y vuelta\’.
– Mención de honor de la UNESCO, 2003, por \’El diario violeta de Carlota\’.
– Premio Ramon Llull de las letras catalanas. Planeta 2003 por \’El final del juego.
http://reginairae.blogcindario.com/2005/10/00235-anoche-sone-contigo-de-gemma-lienas.html
Juan Sin Letras. Una cruzada literaria.
Juan Sin Letras. Una cruzada literaria.
FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Anoche soñé contigo (Gemma Lienas)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Anoche soñé contigo (Gemma Lienas)»
FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI