[Massa‘ot]. Libro de viajes del judío español Benjamín ben Yoná de Tudela (hacia 1130-1175), escrito entre 1159 y 1173 y publicado por vez primera en Constantinopla, en 1543.
Ha sido reeditado muchas veces y traducido a varios idiomas, incluso al latín (por Benito Arias Montano); la mejor edición moderna, con versión inglesa, es la de Adolf Asher (Londres, 1840). Se trata de una relación del viaje que realizó el autor desde Navarra, a través de los países de la orilla norte del Mediterráneo, hasta Bagdad, y su regreso a España por Egipto, Italia y Francia. Abundan en ella las noticias históricas, entre las que destacan las que recoge acerca de los núcleos judíos (importancia numérica, sinagogas, rabinos, etc.) de la Diàspora y también de Palestina, de la que da una descripción muy cuidada y detallada. Junto a los datos propiamente históricos (puede decirse que Benjamín de Tudela es el primer asiriólogo) aparecen notas sobre la economía, la industria, la agricultura, etc., señalando incluso la importancia comercial de algunas localidades — por eso se ha supuesto que el autor era comerciante—.
La mayoría de los datos proceden de observaciones personales, en general objetivas, de Benjamín; sin embargo, los datos que se refieren a países situados al este y al sur de Bagdad son fruto de informaciones recogidas — él mismo dice que «escribió las cosas que vio o que oyó de boca de personas veraces» —, a veces no muy exactas. [Trad. española de Ignacio González Llubera (Madrid, 1918)].
D. Romano