Uli el Criado. Cómo Llega a ser Feliz, Jeremias Gotthelf

[Wie Uli, der Knecht, glücklich wird]. No­vela de Jeremias Gotthelf (pseudónimo de Albert Bitzius, 1797-1854), publicada en Soleure en 1841. Uli, de jovencito, trabajó como mozo del campo con Juan Bodenbaeur, sabio patrón que supo cariñosamente corregirle y hacer de él un hombre honrado.

Al llegar a ser encargado de la finca de Joggele, primo de Juan, Uli consigue, no sin trabajo, luchando con el dueño y los cria­dos, hacerla prosperar. La propiedad de la tierra le tienta, y el dinero todavía más; y se deja ilusionar por las caprichosas gra­cias de la coqueta hija del dueño, Isabel. Pero la muchacha acaba por preferir a un comerciante semiarruinado, que sólo se casa con ella por su dote. A Uli la humillación le duele, pero luego se da cuenta de que su corazón se inclinaba más bien hacia Breneli, la prima pobre que en la casa hace de criada, y acaba casándose con ella. Al final llega a ser arrendatario de la propie­dad de Joggele, que para sustraer la tierra a la codicia de su yerno se ve obligado a cederla a Uli.

La novela pertenece a la co­rriente del realismo suizo-alemán; el cam­pesino, ni idílico ni sentimental, sino con sus particulares caracteres (como la taca­ñería, la actividad y el amor a la tierra en Uli, la codicia mezclada con desconfianza en Joggele, la ruda esquivez en Breneli y la tonta vanidad de sus cuñadas Isabel y Tri­na) es representado con veracidad; el am­biente está encuadrado en fuertes descrip­ciones de paisajes, el detalle llega hasta el empleo del dialecto, y las figuras toman un relieve que las preocupaciones moralizadoras del autor no consiguen hacer palidecer.

G. F. Ajroldi