[Memorias universales]. Obra histórica del escritor chino Chêng Chiao (1108-1166). El autor fue animado a escribirla por el propio emperador, el cual tuvo noticia de la cultura vastísima que Chêng Chiao se había ido formando en largos años de estudio, en sus viajes a través del país y con la lectura de numerosos libros de las bibliotecas públicas y privadas.
Así, criticando el método de los escritores chinos que le precedieron, y que se habían limitado exclusivamente a describir las historias concernientes a las dinastías o sólo a determinados períodos, descuidando por consiguiente la continuidad y la complejidad histórica, nos ofrece un cuadro amplio y completo de la historia de la civilización china, en todos sus aspectos; la historia, las ciencias, el estudio de las razas, las religiones, los ritos, las costumbres, la filología, las ciencias naturales, etc. Y cada parte constituye un tratado preciso y definido de los diversos temas. La obra ocupa un lugar importantísimo en la literatura china, tanto por la amplitud del tema tratado como por la actualidad del método, que se aproxima considerablemente a los sistemas históricos más modernos. Y basándose en estos valores la crítica contemporánea considera a Chêng Chiao como el más eminente historiador chino, después de Ssû-ma Ch’ien.
Y. Feng Chi