Tuhfat Al-Albāb Wa-Nujbat Al- A’ŷāb, Abū Hāmid Muhammad al-Garnātī

[Regalo de los corazones y selección de cosas admirables]. Obra del arabigoespañol Abū Hāmid Muhammad al-Garnātī (1080- 1169), también conocido por Mazini, cuya vida fue un constante viajar (para algunos datos de esos viajes, v. Mu‘rib ‘and ba’d ‘aŷā’ib al-magrib). La Tuhfat fue escrita en Mosul, en el año 1162.

 

La obra comprende una introducción y cuatro extensos capítulos, que están dedicados a las siguientes materias: el primero contiene una descripción general del mundo, así como de las distintas clases de habitantes que hay en él; el segundo es un inventario de las maravillas que hay en los países con mención de los edificios nota­bles que en ellos se encuentran; el tercero está dedicado a los mares y a las islas, seña­lando los animales extraordinarios que en ellos viven; y el cuarto es una narración de las cavidades de la tierra, sepulcros, ani­males fósiles (y tráfico que con ellos se hace), etc. La narración es animada y, sobre todo, pintoresca, llena de relatos curiosos y fabulosos. También escribió un tratado cos­mográfico titulado Tuhfat al-kubbār fīasfār al-bihār [Regalo de los grandes acerca de los viajes de los mares). Edición del texto árabe y traducción parcial al francés por Gabriel Ferrand, en el «Journal Asiatique», CCVII (1925), páginas 1-148 y 193-304.

D. Romano