[Trivia, or The Art of Walking the Streets of London]. Poema del inglés John Gay (1685-1732), publicado en 1716. Siguiendo el ejemplo de algunas poesías de Swift, publicadas en «Tatler», el autor expone sus consejos en unos mil trescientos versos de rima pareada, dispuestos en tres libros.
Los consejos se refieren a la manera de pasear por la ciudad durante el invierno; en el primer libro trata de los trajes para salir, particularmente cuando hace mal tiempo, y acaba con una historieta semimitológica sobre el origen de los chanclos («pattens») que Vulcano inventó por amor de la niña Patty. El segundo libro conduce al turista a través de la ciudad durante el día, describiendo los distintos tipos que se pueden encontrar y aludiendo a los lugares donde hay diversiones, peligros, comidas para los distintos días de la semana (hasta se llegan a indicar las calles donde es posible encontrar ternera, queso, libros antiguos o trajes de segunda mano). El poeta aprovecha la ocasión para expresar algunas opiniones suyas sobre la arquitectura de la ciudad. El elemento semimitológico del segundo libro es el nacimiento y el origen del limpiabotas, que sería el hijo de la diosa Cloacina y de un barrendero, y que ahora hace resonar su voz por las calles «¡Vuestra merced límpiese los zapatos!», invitación muy necesaria en invierno.
El tercer libro trata de los peligros de los paseos nocturnos (ahora Trivia se llama Cintia); aquí y allá aparecen breves recuerdos históricos o alusiones mitológicas para confirmar la exactitud de sus observaciones. Exceptuando la presentación de la ciudad setecentista, que ofrece cierto interés histórico, el poema tiene escaso valor, y también su lado irónico descansa más en algunos versos que en el conjunto.
A. Castelli
Aquí el estilo se diseca, bajo la intención irónica que se hace tenaz. Las palabras pasan por el ritmo en un salto; el ritmo las devora. (E. Cecchi)