[Tychonis Brahe Triangolorum planorum et sphericorum -praxis aritmetical]. Tratado científico del astrónomo danés Tycho Brahe (1546-1601), publicado en Praga en 1597.
Tycho Brahe, a quien su discípulo Kepler llamaba el «fénix de la astronomía», inicia y aplica eficazmente en esta obra el método de la prostaféresis, artificio que resultaba muy útil, antes de conocerse los logaritmos, porque permitía sustituir en los cálculos la multiplicación por la adición; aplica, asimismo, el llamado «triángulo suplementario», introducido en los triángulos esféricos por Vieta, equiparando los casos de resolución que se obtienen en el cálculo de los triángulos esféricos mediante la sustitución de los lados por los ángulos. Pero la interdependencia entre estos elementos había sido señalada por Vieta de un modo muy confuso, que no se hizo inteligible hasta que, siguiendo otro camino, esta obra de Tycho Brahe condujo a las mismas consideraciones.
A. Uccelli