Tratado Sobre el Equilibrio de los Líquidos, Blaise Pascal

[Traité de l’équilibre des liqueurs]. Obra de Blaise Pascal (1623-1662), publicada en 1663, fundamental para las investigaciones acerca de las presiones ejer­cidas por los líquidos.

Pascal describe mul­titud de experimentos que llevó a cabo para demostrar que, en un líquido de una densidad dada, la presión que éste ejerce sobre una superficie depende únicamente de su altura. Además se enuncia el famoso principio que lleva el nombre de su autor, según el cual la presión ejercida en un punto cualquiera de un líquido se transmite con igual intensidad en todas las direccio­nes y actúa de la misma manera sobre superficies iguales en direcciones perpendi­culares a éstas. De este principio Pascal deriva la posibilidad de construir una máquina formada por dos vasos comunicantes que, siendo de diferente tamaño, contengan el mismo líquido: ejerciendo una presión en el líquido, mediante un émbolo del vaso de menor tamaño, será producida una fuerza mayor que actúe sobre el segundo vaso.

Éste es el fundamento de la prensa hidráu­lica. Se encuentra también enunciado el famoso principio hidrostático o principio de Pascal, por el cual una misma cantidad de líquido puede ejercer presiones diferentes sobre el fondo de un vaso según que la forma de éste haga adoptar al líquido diver­sas alturas.

O. Bertoli