Tratado de la Perfección del Triunfo Militar, Alonso de Palencia

Obra del cronista es­pañol Alonso de Palencia (1423-1492), pu­blicada en Sevilla hacia 1490. El autor des­arrolla en este libro una interesante tesis. En boca del «Ejercicio», varón natural de España, propone el problema de por qué siendo los españoles los guerreros más es­forzados entre todas las naciones, sin em­bargo el Triunfo no les correspondía. La «Experiencia» le dice que su hija, la «Dis­creción», podrá responderle, y, en efecto, le declara «que sin acompañarse en el orden y obediencia, España no podía ver el culto y fiesta del Triunfo». En la dedicatoria del libro al arzobispo de Toledo, Alonso Ca­rrillo, dice el autor que sabe que a él le agradaría la obra lo mismo «en fablilla que en llano», pero que no queriendo ofender los ánimos de los Grandes resolvió emplear el estilo de las figuras, proponiéndose poner término a las «fablas» y en adelante dar lugar a la historia.

J. Regla