Tom Thumb, Henry Fielding

Drama burlesco en verso del escritor inglés Henry Fielding (1707- 1754), publicado en Londres en 1729 en tres volúmenes bajo el título: Thomas re­divivo o Historia completa de la vida y las maravillosas aventuras de Tom Thumb [Thomas Redivivus: or, a Compleat History of the Life and Marvellous Actions of Tom Thumb].

Estrenado en 1730, fue ampliado en 1731 y se convirtió en La tragedia de las tragedias o La vida y la muerte de Tom Thumb el Grande [The Tragedy of Tragedies or The Life and Death of Tom Thumb the Great]. En el fondo no se trata sino de una parodia de las tragedias heroicas de la época. Se inspira en una leyenda tan vieja como el mundo; Tom Thumb (es de­cir, un personaje muy próximo a Pulgarci­to), hijo de un boyero, no es mayor que el dedo pulgar de su padre. Su talla exigua le hace objeto de múltiples aventuras: un día es tragado por una vaca, después arre­batado por un cuervo y llevado por los aires; en otra ocasión, es un gigante quien lo engulle.

Este tema permite más de una vez satirizar la pandilla de politicastros que rodeaban al ministro Walpole. El cambio constante de las situaciones provoca múl­tiples efectos cómicos, cuya eficacia parece desafiar el tiempo.

M. Praz