Tobías, Jorg Wickram

De éstos, el más importante es Tobías, drama popular compuesto por el autor ale­mán Jorg Wickram (hacia 1520-1562) en 1550 y destinado, como se deduce de la ex­tensión y sucesión ininterrumpida de sus escenas, a las representaciones al aire libre, según era característico del teatro popular suizo.

La representación duraba dos días. La acción comienza con muchos prólogos y comentarios; después se impone silencio de una manera original; el diablo lee una carta de Lucifer que ruega al público que arme ruido y estorbe. En cuanto a la acción, se presupone un vasto escenario, porque es frecuente en él el rápido cambio de lugar. La vida y los hechos de Tobías son des­arrollados con toda amplitud y transcu­rren lentamente ante los ojos de los espectadores, hasta la muerte de Tobías, que llama a sí a sus siete nietos y se despide de ellos. Se trata, pues, de un vasto espectáculo para la muchedumbre; no tiene gran valor dramático, aunque es in­teresante por cuanto representa como en un panorama la vida y la sociedad de su tiempo.

M. Pensa