Tō-No-Mine Shōshō Monogatari, Anónimo

[Historia del general del Tō-no-mine], Obra de la literatura japonesa, de autor descono­cido. Es la historia de la vocación religiosa de Fujiwara-no Takamitsu, segundo jefe de las guardias imperiales y octavo hijo de Fujiwara-no-Morosuke (908-960).

Takamit­su, temperamento místico, tenía una fuerte vocación religiosa, pero viviendo su padre no se atrevía a retirarse a la vida contem­plativa. Muerto su padre, se va al monte Hiei, donde, en uno de los numerosos tem­plos budistas, encuentra a su hermano, monje. Su vocación se hace entonces irre­sistible. Su mujer y parientes tratan de con­vencerlo para que no siga su impulso, y el mismo emperador le envía un ministro para que lo disuada. Todo es inútil; en 961 abandona a su mujer, a sus hijos y a su hermana menor y se retira al monte Hiei, trasladándose al cabo de un año a la cum­bre del monte To-no-mine (del que deriva el nombre de la narración), donde se cons­truye una choza de ermitaño.

Allí vivió más de treinta años, entrando en el nir­vana en 994. Parece que el autor de esta historia se ha de identificar con algún fiel vasallo de Takamitsu, quien escribió este fragmento de la biografía del propio señor probablemente entre 961 y 977. Más que por los méritos del estilo, el trabajo es intere­sante desde el punto de vista historicoliterario, ya que inicia la literatura diarística japonesa de Corte. La obra se conoce tam­bién con el nombre de Takamitsu Nikki [El diario de Takamitsu].

S. Nogami