Theatro Hespañol, Vicente García de la Huerta

(sic). Antología del teatro español del siglo XVII, compilada por el poeta y dramaturgo Vicente García de la Huerta (1734-1787) y publicada en dieciocho volúmenes en los años 1785-1786.

Las obras elegidas están clasificadas según los géneros y distribuidas de la siguiente manera: Parte primera: «Comedias de figu­rón» (cuatro volúmenes); Parte segunda: «Comedias de capa y espada» (ocho volú­menes); Parte tercera: «Comedias heroicas» (dos volúmenes); Parte cuarta: «Entreme­ses» (un volumen); «Suplemento o tragedias de Huerta» (un volumen); «Catálogo alfabético» (un volumen); «La escena española defendida» (un volumen). El «Catálogo al­fabético» es un índice de seis mil comedias con indicaciones relativas al autor. El último volumen, como dice el título, es una defensa del teatro español. El volumen XVII con­tiene las comedias del autor. La elección está hecha sin criterio justo, es decir, sin plan crítico ni histórico.

Guiado por un paradójico y para nosotros incomprensible espíritu de purismo, García de la Huerta, que parece haber sido uno de los mejores hombres de teatro de la España de su tiempo, en tanto que acoge obras mediocres y hasta insignificantes, excluye de su colec­ción las obras de Lope de Vega, de Tirso de Molina, de Alarcón y hasta los «autos sacramentales» y las mejores comedias his­tóricas de Calderón; es decir, que pretendió hacer una antología del teatro español del Siglo de Oro, excluyendo por un criterio estilístico a sus más ilustres representantes. García de la Huerta pagó carísima su iconoclastia, y sufrió tales ataques de sus com­patriotas que le hicieron caer en la noche de la locura.

A. R. Ferrarin