Testamento, Elek Benedek

[Testamentum]. Exhorta­ción del escritor húngaro de origen transilvano Elek Benedek (1859-1929), publicada en 1894.

Consta de tres partes, en cada una de las cuales el autor se dirige a uno de sus hijos. En la primera habla a su hijo mayor de los pecados usuales del fin de siglo, el arrivismo y la caza de dotes, y da consejos al joven que pretende ser escritor: que no busque la popularidad, porque el placer sincero procurado a un solo hombre vale más que todas las ruidosas alabanzas. Le aconseja que no haga diferencias entre hombre y hombre, que no sea avaro de afecto porque el hombre se enriquece dando más afecto del que los demás merecen. En la segunda parte se dirige al hijo menor, que estudia con dificultad: censura los pre­juicios de la sociedad magiar que hace dife­rencias entre ocupaciones señoriales y no señoriales e incita al muchacho a dedicarse con orgullo a la artesanía. En la tercera parte habla a su hija: la pone en guardia contra la juventud moderna, que no busca en la muchacha su verdadero valor, sino que mira la dote.

Quien se case con «Flor de oro» no será ciertamente uno de esos cortejadores ruidosos y ávidos. El volumen, rico en sentimientos profundos y noble filo­sofía, es la obra más popular del escritor, y» además de numerosas ediciones húngaras se hicieron de él tres alemanas. Benedek es también el jefe de un movimiento por una nueva literatura para la juventud y el com­pilador y editor de las más hermosas leyen­das húngaras.

M. Benedek