Termodinámica, William John Macquorn Rankine

[Thermodynamic]. En­sayo del físico e ingeniero inglés William John Macquorn Rankine (1820-1872), leído en 1850 ante la Sociedad Real de Edimbur­go y publicado después en «Trans. Edimb.» en 1851, y reimpreso en «Phil. Mag.» en 1864.

Rankine anuncia el principio de la conservación de la energía sospechado ya antes por Carnot (v. Reflexiones sobre la fuerza motriz del fuego). El autor sos­tiene que en modo alguno se puede crear la energía ni hacer desaparecer la ya exis­tente; y que si es posible cambiar la for­ma de tal energía, la cantidad permanece inmutable. Por tales afirmaciones algunos autores ingleses reivindican para Rankine la paternidad de la termodinámica, pero en realidad en este ensayo no se encuentra rastro del segundo principio fundamental de esta rama de la física, que formula la cons­tancia de la relación entre el calor consu­mido y el trabajo producido y que se llamó «principio de Carnot» o también «postulado de Clausius» (v. Teoría mecánica del calor).

Allí se encuentra, -en cambio, enunciado el primer principio que establece la equiva­lencia de las formas de energía, pero que ya había sido encontrado por Mayer en 1842, como admisión de la conservación de la fuerza viva aplicable a los fenómenos térmicos (v. Fuerzas de la naturaleza inor­gánica). Rankine ha legado su nombre a la termodinámica, estudiando más bien los ci­clos de funcionamiento de los motores a vapor, uno de los cuales lleva justamente el nombre de «Ciclo de Rankine».

U. Forti