Fragmento de una narración del joven poeta Georg Büchner (1813-1837), una de las figuras más luminosas de la literatura alemana, que con sólo cuatro obras conquistó una posición de primer plano entre los escritores del siglo XIX, por la evidencia casi visionaria de sus personajes y el vigor de sus composiciones. En esta única narración que nos ha dejado se propuso evocar el trágico fin del amigo de juventud de Goethe y gran poeta del «Sturm und Drang» (v.) Reinhold Lenz (1751-1792), muerto loco. En una prosa lúcida y obsesionante Büchner describe el gradual hundimiento de Lenz en un abismo de irrealidad, tormento y dolor, mientras busca desesperadamente agarrarse al último destello de razón que le queda y luchar contra esta gradual disolución. Los cuidados paternales del pastor Oberlin nada pueden contra la irrupción de las fuerzas de la naturaleza y Lenz acaba por sucumbir. Büchner tuvo ocasión de ver los apuntes tomados por el pastor Oberlin durante la estancia de Lenz en su casa, y sobre ellos se basó fundamentalmente. El relato había sido escrito para publicarse en la revista proyectada por Karl Gutzkow, la «Deutsche Revue», órgano de la «Joven alemania», pero esta revista fue prohibida, y Büchner no se preocupó de dar los últimos toques a su trabajo, que quedó inacabado. Gutzkow lo publicó después de la muerte del escritor en el «Telegraph» sin cambiar nada, en 1839. Y posteriormente fue incluido en las obras completas editadas por el hermano de Büchner, Luis, en 1840.
C. Gundolf