[Le invasioni barbariche in Italia]. Obra histórica de Pasquale Villari (1826- 1917), publicada en 1901 y comúnmente tenida por su obra maestra. En ella Villari puso, sobre todo, en práctica los principios por él afirmados años antes, no sin intentos polémicos, contra las exageraciones interpretativas y nacionalistas de la historiografía: la necesidad primero de aspirar a una presentación objetiva de los acontecimientos «en su lógica sucesión y lógica concepción, sin discutir ni disertar»; y la exigencia de estudiar la historia de Italia en íntima relación con la de Europa. Las invasiones bárbaras desde Odoacro hasta la disolución del reino lombardo ofrecen así la ventaja de presentar los complejos motivos de la caída del Imperio, por su crisis interna y por la presión de los bárbaros en los confines de sus tierras. La diversa naturaleza de hunos, godos, longobardos, es aquí ampliamente tratada con un método que abre el camino a la discusión, pero se vale de amplias pinturas de costumbres y de figuras, e implícitamente funde el valor particular de un documento en el aspecto lineal de una narración general. Del mismo modo los contactos con el mundo bizantino y la entrada de los francos y Carlomagno al escenario itálico son vistos pintorescamente.
Y aquí asoma el elemento menos sólido de la obra y la posición de Villari al mismo tiempo, puesto que, procediendo cautamente de capítulo en capítulo en sus lúcidas y cuidadosas descripciones, acaba a menudo por olvidar la exigencia de un pensamiento nuevo que reavive su materia y por descuidar la valoración de los motivos espirituales profundos que están en la raíz de los fenómenos históricos presentados con tan persuasiva evidencia. Esto no impide que tanto por la amplitud de sus investigaciones- y por la perspicaz sistematización general de la materia, como también por la eficacia de la exposición, esta obra haya sido justamente considerada en su tiempo como ejemplar. El propio autor dio una continuación a su historia con un segundo libro — La Italia de Carlomagno a la muerte de Enrique VII [L’Italia da Cario Magno alia morte di Anrigo VII] —, de valor algo inferior al. primero.
C. Cordié