La Visión de Fray Martín, Gaspar Núñez de Arce

Obra del poeta español Gaspar Núñez de Arce (1834-1903), publicada en 1888. Se refiere a Martín Lutero. Núñez de Arce presenta el espíritu del reformador, conmovido por la Duda (tópico frecuente en el poeta), que aquí es más bien insinuante y suave que fie­ra y sombría. Fray Martín es llevado por aquélla a una roca, y ve desfilar ante él las naciones que han de seguirle. Es obra de brillante colorido y honda psicología, más propia de un pensador del Norte que de un español. En general, el poema largo, de in­tención objetiva, de Núñez de Arce cae mu­cho en la vulgaridad o falta de relieve en la acción, perdiéndose a veces en un confuso simbolismo sin que le falten los detalles de verdadero lírico. Su fuerte está en los momentos emocionales, en la forma culti­vada y perfeccionada. La visión de fray Martín no va más allá de unos valores de época, de los cuales se pueden destacar aciertos formales y de imágenes.

C. Conde