La Vieja Casa, Cecile Tormay

[A régi haz]. Novela de la escritora húngara Cecile Tormay (1876-1937), publicada en 1914. Es la obra maes­tra de la escritora y se relaciona con la tra­dición de los Buddenbrook (v.) en el estu­dio de la progresiva decadencia de una familia.

El viejo Cristóbal Ulwing, emigrado de Alemania en pobres condiciones, ha lo­grado establecerse en Pest, ciudad entonces alemana, y hacer florecer en ella una em­presa comercial de construcción. El hijo se ha magiarizado, pero logra sacar adelante la empresa, que se tambalea bajo la direc­ción de un hijo suyo, en tanto que es derribada la vieja casa, símbolo de la familia. El pequeño Cristóbal cae en la lucha por la vida; su hermana Ana se casa en cambio con un propietario de provincias, Tomás, el cual aferrándose a la tierra logra salvarse a sí mismo y salvar a Ana. Los últimos ca­pítulos de la novela tienden a demostrar que sólo las familias fuertemente unidas a la tierra viven eternamente.

Al realismo de la novela burguesa se une así una concep­ción idealista típicamente magiar, que ve en el suelo patrio y en el amor que éste inspira la salvación contra la fatal decadencia del hombre. Tormay es, en la moderna litera­tura magiar, una artista del estilo, el cual alcanza sus mejores momentos en la des­cripción de la naturaleza.

M. Benedek