[Institutio de Arte gramatica]. Es la más voluminosa e importante obra sobre gramática latina, compuesta por Prisciano (siglos V-VI d. de C.), el cual extendió al latín las normas de Herodiano y de Apolonio Díscolo. La obra se divide en dieciocho libros, que tratan de; 1.°, las letras; 2.°, las sílabas y vocales; 3.°, los comparativos, superlativos y diminutivos; 4.°, los denominativos; 5.°, los géneros y números; 6.° y 7.°, los casos; 8.°, 9.° y 10,°, los verbos; 11.°, los participios; 12.° y 13.°, los pronombres; 14.°, las preposiciones; 15.°, los adverbios; 16.° las conjunciones; 17.° y 18.°, la sintaxis; falta el final. Si es de gran interés el método, esencialmente griego, con que Prisciano ha sistematizado la gramática latina, más interesante es todavía la ejemplificación a base de la literatura romana. La Edad Media Latina, desde Casiodoro hasta Alcuino, y la bizantina con Máximo Planudes, atestiguan su admiración por esta «luz de facundia romana» que nos ha sido conservada por centenares de manuscritos.
F. Della Corte