[The Story of Rimini]. Breve poema (v. Poemas narrativos, de Hunt) del poeta inglés James Henry Leigh Hunt (1784-1859), publicado en 1816 y, en una segunda versión, en 1857. El poema, compuesto en dísticos heroicos y dividido en cuatro cantos, se basa en la conocida vida de Francesca da Rimini (v.). Giovanni Malatesta, señor de Rímini; ha combatido victoriosamente en favor de Giovanni da Polenta, conde de Rávena, quien concede a Malatesta su hija Francesca como mujer. El señor de Rímini, de cuerpo contrahecho, envía a su hermano Paolo para que recoja a su esposa. Los dos cuñados se enamoran. Giovanni Malatesta, celoso y arrastrado por las sospechas, desafía a su hermano y lo mata. Francesca, ya consumida por la pasión, muere a su vez cuando conoce el triste fin de Paolo. El marido envía solemnemente sus despojos a Rávena. El breve poema está dedicado a Byron y fue escrito, en gran parte, durante la prisión del autor, condenado por una sátira contra el príncipe regente. La obra adolece de evidentísimos defectos: la muerte de Francesca no se halla suficientemente justificada y el conjunto de los acontecimientos resulta un tanto diluido. Hunt, imitando a Chaucer a través de Dryden, rompe con la rigidez del dístico heroico, que había tomado carta de naturaleza con Pope y sus sucesores, y renueva, aun a costa de sensibles prosaísmos, el procedimiento de narración poética desenvuelta y ligera, característica de Chaucer. Más que por los méritos intrínsecos, el poema es notable por este carácter y por el plano estilístico en que se desenvuelve: un carácter y un estilo que ejercieron cierta influencia sobre Shelley y más todavía sobre Keats.
R. Ramat