La Hija del Rey de Egipto, Georg M. Ebers

[Eine ägyptische Königstochter]. Novela histórica del egiptólogo y novelista alemán Georg M. Ebers (1814-1898), publicada en 1864. Al principio la trama tiene lugar en Egipto, en Sais, más tarde en Babilonia, la antigua capital de Persia, en el año 525 a. de C. y coincide con la derrota de Egipto por obra de Cambises, rey de Persia. Netite, hija legítima del destronado rey Ofra, bella, virtuosa y experta en las ciencias y artes de su país, se traslada, por voluntad del rey Amisis, que ella cree su padre, a la fastuosa corte de Babilonia, como prome­tida de Cambises. El recíproco afecto entre el rey persa y la princesa egipcia suscita los celos de una antigua favorita de Cam­bises, la cual hace que la joven Netite apa­rezca como infiel al rey. La sentencia de muerte contra ella está a punto de ser eje­cutada cuando la ateniense Fane aporta, sin que Netite lo sepa, la prueba di su ino­cencia. Pero entre tanto, para evitar la des­honra de una muerte infame, la princesa bebe un veneno y ningún arte médico con­sigue ya salvarla. El carácter de Cambises, epiléptico y afectado por accesos de ira, se nubla cada vez más después de la muerte de Netite, hasta que, cuando se entera de que ella no era hija del usurpador Amisis, sino del verdadero rey Ofra, reúne un gran ejército e, invadiendo Egipto, derrota a Psammético, que había sucedido a su pa­dre Amisis. La novela termina con el ad­venimiento de la dominación persa en Egip­to. El cuadro histórico es rico en movimien­to y color y es obra típica del período anterior al naturalismo, cuando estaba muy difundido en toda Europa el interés por los frescos históricos. [Trad. española por Gaspar Sentiñón (Barcelona, 1881), varias veces reimpresa].

C. Schimansky