La Fuga del Ciervo, Christian Winther

[Hjortens Flugt]. Poema del escritor danés Christian Winther (1796-1876), publicado en 1855. La narración se desarrolla libre y líricamente sobre un fondo histórico: los sucesos de los años alrededor del 1420, cuando Erik de Pomerania combate en Dinamarca y es expulsado de ella. Es la Edad Media vista y evocada con ojos románticos. Tres parejas de amantes, sus amores y sus dificultades constituyen el centro del relato: el «Junker» Strange y Ellen, el rey Erik y la reina Jorgen y la pequeña campesina Anna. Sobre todos ejerce sus malvadas artes una mu­chacha, Rhitra. Se venga de Strange porque rehusó ceder a su amor, pero después su fuerza se debilita y el joven se puede re­unir con su Ellen. Igualmente pone la dis­cordia entre el rey y la reina, entre Jorgen y Anna: pero también en este caso acaba perdiendo. El poema está constituido por una serie de episodios, trenzados y resuel­tos con sencillez, y uno de ellos, no narrativo, sino puramente lírico, es la fuga del ciervo de Gurre a Fensmark, que da título a la obra. El poeta se entretiene de buena gana describiendo el paisaje de su Zelandia. El metro empleado es el mismo usado en Los Nibelungos (v.).

G. Puccini