[La Question romaine]. Obra política del escritor francés Edmon-François-Valentín About (1828-1885), editada en un volumen en Bruselas en 1859, por haberse interrumpido su publicación por entregas en una revista parisiense a causa de una intervención judicial. El autor, después de unos meses de permanencia en Roma, expresa con sarcástica vivacidad y libertad de prejuicios sus observaciones sobre el Estado Pontificio. Son bien precarias las condiciones en que se hallan los espíritus libres de Italia ante una situación tan antehistórica como la consolidación de una monarquía absoluta en el seno de Italia.
Puesto que la unidad de Italia es inminente y el movimiento fatal de independencia va difundiéndose hasta excitar al pueblo a las supremas decisiones, es evidente que el Papado intenta reforzar sus posiciones aun cometiendo errores y provocando nuevas protestas por su manera de obrar. El gobierno del Secretario de Estado, el cardenal Antonelli, aumenta la dificultad en que se halla el pontífice Pío IX, antes favorable a la causa de la libertad italiana; el famoso cardenal, que intenta resolverlo todo con habilidad diplomática e impulsa al Papa a no ceder nunca a las reformas propuestas, no conseguirá sino agravar la discusión entre las fuerzas democráticas y liberales de la nueva Italia y los cimientos feudales y absolutistas de la Iglesia. El carácter de este libro viene dado por un tono ingeniosamente volteriano, periodístico por definición, y por la vivacidad de sus descripciones, y por sus salidas agudas y mordaces.
Más que de una información parece tratarse de una requisitoria hecha con la intención de mostrar el mal de una situación, tanto más insostenible por cuanto los movimientos revolucionarios y la anticipada proclamación de Roma como capital de Italia muestran la necesidad de que el Estado pontificio ceda en sus seculares posiciones; problema que interesaba no solamente a Italia sino a la propia política europea. Esta obra, que con el título El Gobierno pontificio y la cuestión romana fue traducida al italiano aquel mismo año 1859, fue después refundida en el volumen Roma contemporánea [Rome contemporaine] de 1860.
C. Cordié