[La conjuration de Fiesque]. Obra histórica redactada a los dieciocho años de edad por el escritor francés Jean François-Paul de Gondi, cardenal de Retz (1613-1679), publicada anónimamente en París en 1665, y con modificaciones, en la misma ciudad, en 1682. El ambicioso y trágico caso de Gian Luigi Fieschi, de los condes de Lavagna (1523- 1547), ya había sido objeto de varios trabajos históricos y particularmente de la Conjuración del conde Giovanni Luigi de Fieschi [Congiura del conte Luigi de’ Fieschi], de Agostino Mascardi (1591-1640), que apareció en 1629.
Hacia el 1541 el audaz conde genovés intenta ponerse en relación con la corte de Francia, a cuyo fin medita una conspiración contra el anciano Andrea Doria y la instauración de un nuevo gobierno vinculado a la nación amiga. Apoyado secretamente por Francisco I y por el duque de Parma, Pier Luigi Farnese, Fiesco se procura galeras y se rodea de facciosos y de truhanes. El 2 de enero de 1547 ordena la insurrección; los conjurados se apoderan de los arsenales y de algunos barrios de Génova, pero, al subir a una galera, el conde cae al mar y debido a su pesada armadura no puede salvarse. Los conspiradores, sin jefe, son rápidamente dispersados y vencidos por la rápida reacción; y los Fieschi son perseguidos y desterrados por el Dux y por los caciques de la república. El trabajo de Retz, ya en su juventud espíritu ambicioso y experto hombre de mundo, intenta esclarecer el audaz plan de Fiesco y su tentativa de instituir un señorío capaz de iluminar las cualidades de su carácter aventurero; pero en su mayor parte la narración avanza de una manera morosa a causa de ejemplos y razonamientos y tan sólo alguna página traduce la intrigante actividad del conde, herido en su amor propio y deseoso de una vida nueva.
C. Cordié