La Cesta, Giambattista Gelli

[La sporta]. Comedia en cin­co actos de Giambattista Gelli (1498-1563), publicada en 1543. Es una de las numerosas piezas inspiradas en la Aulularia (v.), de Plauto, desarrollada según el motivo del tesoro escondido y robado, y quizás imitada por una homónima comedia de Maquiavelo, ahora perdida. Ghirigoro Dei Macci ha en­contrado una cesta llena de dinero y, obse­sionado por el pensamiento de que se la puedan robar, pierde su tranquilidad. Entre­tanto, creciendo su codicia, promete a su hija Fiammetta al rico y anciano Lapo; sin embargo, Fiammetta ha suscitado el amor de un sobrino Se Lapo, Alamanno, y de él espera un niño. Cuando Alamanno se entera de la proyectada boda, se encara furibundo con su tío, pero su ira para nada valdría si el criado Franzino no descubriera y robara el tesoro de Ghirigoro. Todo se arregla: Ghi­rigoro recibirá su dinero y lo dará como dote a Fiammetta, que se casa con Alaman­no. También en esta comedia, como muchas otras del teatro florentino de imitación clá­sica, el interés lingüístico supera el pura­mente cómico y dramático. Sin embargo, la figura de Ghirigoro tiene aquí un vivo relieve y puede codearse con los mejores «avaros» que poblaron las escenas cómicas italianas.

U. Déttore

Su comedia La cesta, aunque compuesta según el argumento de la Aulularia plautina, con el anciano tacaño maniático, está enraizada en la vida diaria y familiar de Florencia, y las figuras y las situaciones de ésta atraen mucho más la atención que la farsa del avaro y de sus manías, y del golpe cruel que sufre su tacañería. (B. Croce)