[Ocerki Bursy]. Cuentos del autor ruso Nikolaj Gerasimovic Pomjalovskij (1835-1863). Publicados en 1862, constituyen la obra más característica del escritor y una de las más originales de aquellos «áestidesjatniki» (escritores del sesenta) o escritores «raznocincy» (de rango distinto; para señalar el origen de los autores que en la segunda mitad del siglo se adelantaron a los escritores nobles de la primera mitad). Pomjalovskij fue un «raznocinec» de origen eclesiástico y a la clase eclesiástica dirige principalmente su atención. De sus descripciones de los métodos vergonzosos que dominaban en las escuelas eclesiásticas rusas, derivó principalmente su fama. La vida de la «bursa», tipo de escuela eclesiástica rusa, no era una novedad en la literatura descriptiva rusa, puesto que ya la habían descrito Gogol y Narjeznyj, el primero con ligera burla, y el otro satíricamente. La serie de rasgos de Pomjalovskij constituye una feroz acusación, por lo que el crítico Annenkov pudo decir que, con ellos, el escritor se colocaba fuera del arte. Juicio exagerado, como el de otro crítico que quería acusar a Pomjalovskij de mentiroso y cínico. La verdad documentada por la Bursa es indiscutible, y por otra parte, la manera de escribir del escritor representó un momento particular del desarrollo del naturalismo, importante también éste en la historia del realismo ruso que desde Pushkin condujo, a través de Gogol y de Dostoievski, a la literatura realista moderna. [Trad. española de B. Marcoff (Barcelona, 1946)].
E. Lo Gatto