[Domostroj]. Recopilación anónima rusa del siglo XVI que comprende normas para organizar la familia y la casa, por lo cual lleva dicho título. En 63 capítulos examina la organización religiosa, la cívica y finalmente la doméstica: no existe una verdadera distinción entre los tres asuntos, pero puede admitirse. De todos modos, la parte más interesante es la relativa a la educación de los hijos y a las obligaciones de la mujer que testimonian el mismo atraso que se advierte en el Libro de los cien capítulos (v.), retraso que se puede explicar recordando los siglos de sumisión y de relaciones con los tártaros y la influencia bizantina. Se advierten algunos destellos de humanidad en los preceptos sobre el modo de tratar a los siervos. Responden más que nada al título los preceptos sobre la organización y la economía doméstica (cómo dirigir la casa, mandar a los criados, cómo vigilar los gastos, qué comidas preparar en las diversas estaciones, cómo conservar los vestidos, la vajilla, etc.). El último capítulo, cuyo autor fue el «protopope» Silvestre, contiene las instrucciones del mismo a su hijo y revela un hombre superior y ejemplar, comparable desde muchos puntos de vista a Vladimiro Monómaco. Se ha parangonado el Domostroj al Gobierno y costumbres de la mujer (v.) de Francesco de Barberino pero la semejanza sólo existe en ciertos puntos de contacto del tema. Domostroj fue publicado por primera vez por Golochvastov en Moscú en 1849.
E. Lo Gatto