Investigaciones Sobre los Electrolitos, Adolfo Bartoli

[Ricerche sugli elettroliti]. Las investigaciones sobre los electrolitos del fí­sico Adolfo Bartoli (1851-1896) están con­signadas en las siguientes memorias, hechas en su mayor parte en colaboración con Giorgio Papasogli:

1) Síntesis de varios ácidos orgánicos por medio de la electrólisis del agua y de varias soluciones ácidas y alca­linas con electrodos de carbón («Nuovo Cimento», nov.-dic. 1880). 2) Síntesis de varios nuevos compuestos orgánicos por vía eléc­trica (id., oct.-nov. 1881). 3) Sobre la com­posición y la propiedad del melógeno, nuevo compuesto obtenido por vía eléctrica (id., dic. 1881). 4) Sobre la electrólisis del ácido fosfórico con electrodos de carbón de re­torta (id., dic. .1881). 5) Sobre la electrólisis de los compuestos binarios y de varios otros compuestos ácidos y salinos con electrodos de carbón («Gaz. Quím. Ital.», t. 13, 1883). 7) Electrólisis de la glicerina con electrodos de carbón y de platino (id., t. XIII, 1883). 8) Investigación de la electrólisis con elec­trodos de carbón en las soluciones de com­puestos binarios y de varios otros ácidos y sales (id., t. XIII, 1883). 9) Sobre la elec­trólisis de las soluciones de ácido florídico y de antimoniato potásico, con electrodos de carbón (id., t. XIII, 1883). 10) Sobre la electrólisis del agua y de las soluciones de ácido bórico (id., t. XIII, 1883). 11) Sobre la electrólisis de las soluciones de fenol con electrodos de carbón y de platino (id., t. XIV, 1884). 12) Sobre la electrólisis del ácido melítico con electrodos de platino («L’Orosi», jun., 1884). 13) Electrólisis con las descargas de una batería de Leyden em­pleándose electrodos de carbón («L’Orosi», sept. 1884). 14) Electrosíntesis de algunos nuevos compuestos derivados del melógeno por oxidación incompleta («L’Orosi», mayo, 1885). 15) La electricidad, el carbono y la generación espontánea («L’Orosi», agosto, muy débiles; en tanto que la composición de los electrolitos llevó a Bartoli a modi­ficar la hipótesis de Clausius, afirmando que cualquier electrolito, hasta el agua de la fuente, contiene siempre cierta cantidad de moléculas parcialmente disociadas.

Y ya desde las primeras experiencias (memorias Ia, 2a, 3a) resultó la importante conclusión de que los carbones en general y más parti­cularmente el de retorta, sumergidos en agua destilada y funcionando como elec­trodo positivo, cuando les atraviesa una corriente eléctrica dan, al consumirse, ade­más de anhídrido carbónico y óxido de car­bono, productos de la serie benzo-carbónica, esto es, ácido mélico, hidromélico, y otros. En efecto, del depósito negro de carbón disgregado, mezclado con abundante cantidad de una sustancia, también negra, se pudo extraer un compuesto de Bartoli lla­mado melógeno (Cu H2 O) o melitógeno, esto es, generador del ácido mélico. Bar­toli se distinguió también en los estudios sobre el calor y la energía radiante (presión de la luz llamada de Maxwell-Bartoli), y los resultados de sus investigaciones en este campo están contenidos en la memoria Mo­vimientos producidos por la luz y el calor.

P. Pagnini