Investigaciones de Acústica, Ernst Chladni

Se comprenden bajo este título los escritos y las memorias del físico alemán Ernst Chladni (1756-1824), quien se ocupó de un modo particular de los estudios teóri­cos y de la práctica experimental y construc­iva de la acústica física y musical. Nume­rosas e importantes son las obras que ilus­tran sus indagaciones y sus descubrimien­tos: Descubrimientos sobre las teorías del sonido (1796); Tratado de acústica, publicado en alemán en 1802 y en francés en 1809; Nuevas contribuciones sobre acústica (I vol., 1818); Contribución a la acústica práctica y a las reglas para la construcción de ins­trumentos, inclusive la teoría y aplicación a la construcción, etc.; Contribución al pro­greso de una mejor exposición del sonido («Neue Schr. d. Gesell. naturf. Fr. en Ber­lín», I, 1795); Sobre las llamas que cantan en los tubos (id.); Historia del invento del eufonio («Lichtenberg u. Voigt’s Magaz.», IX, 1794), Sobre las oscilaciones longitudina­les, etc., y la propagación del sonido en los cuerpos sólidos («Voigt’s Magaz.», I 1797); Sobre los tonos de un silbido en los distintos gases (id.); Un nuevo instrumento musical derivado del cilindro sonoro (Clavicylinder) (id., II. 1800); Sobre las oscilaciones de una chapa rectangular (id., III, 1801); Nuevo modo para determinar por medio óptico la velocidad de las oscilaciones en cada tono, etcétera («Gilb. Ann.», V, 1800); Sobre la construcción de los instrumentos (id. LXIX, 1821); Sobre la producción de la voz hu­mana (id., LXXVI, 1824); Observaciones sobre las figuras del sonido en las placas («Pogg. Ann.», V, 1825); Sobre los tonos (id. VIII, 1826); Observaciones sobre la teo­ría de las ondas de Weber («Kastner’s ArchJ/, VII, 1826); Explicación de los varios sonidos de un diapasón.

De todas estas in­dagaciones son particularmente interesantes las referentes a las placas vibrantes con me­canismo, que aún se emplean en los expe­rimentos de clase: haciendo vibrar una placa llana de metal o vidrio rociada de finísima arena descubrió que la influencia de las vi­braciones sobre los cuerpos obedece a leyes matemáticas y constantes (determinación de las «líneas nodales», «figuras de Chladni»). También son notables sus estudios sobre las oscilaciones giratorias de las astas, sobre las vibraciones longitudinales de los sólidos. Chladni es también el inventor del «clavi- cilindro» y del «eufonio», dos curiosos ins­trumentos para el estudio de los sonidos. Aparte del campo de la acústica, se interesó por los fenómenos meteóricos, etc.

P. Pagnini