[Einführung in die theoretische physik]. Obra del físico alemán Max Planck (1858-1947). Cada uno de los cinco volúmenes que constituyen la obra ha sido publicado por separado (1916-1930), y cada uno de ellos, lejos de ser una introducción, constituye por sí mismo un verdadero tratado de las más modernas cuestiones de las ciencias consideradas. El título de los trabajos es, respectivamente:
- — Introducción a la mecánica general [Einführung in die allgemeine Mechanik, 1916];
- — Introducción a la mecánica de los cuerpos deformables [Einführung in die Mechanik deformierbarer Körper, 1919]
- — Introducción a la teoría de la electricidad y el magnetismo [Einführung in die Theorie der Elektrizität und des Magnetismus, 1929];
- — Introducción a la óptica teórica [Einführung in die theoretische Optik, 1927];
- — Introducción a la teoría del calor [Einführung in die Wärmelehre, 1930].
En conjunto, trata de exponer cuestiones esenciales; así, el primer volumen estudia la mecánica bajo un punto de vista material y expone luego un sistema de puntos materiales (estáticos y dinámicos); el segundo es esencial para la comprensión de los problemas relacionados con la elasticidad; en el tercero, tras el enunciado inicial de las ecuaciones generales del campo electromagnético, expone los estados estáticos y estacionarios y los procesos casi estacionarios en las corrientes cerradas y en las corrientes abiertas y los procesos dinámicos de los cuerpos en reposo y en movimiento. Las tres cuartas partes del cuarto volumen tratan de la óptica de los cuerpos isótopos homogéneos, la óptica cristalina y, finalmente, de la dispersión de los cuerpos isótopos en relación con la mecánica quántica. En el quinto y último volumen se estudia, después de la termodinámica propiamente dicha y de la teoría de las radiaciones, la teoría de los «quanta» desde el punto de vista estático y lo de ella derivado para la teoría del calor.