Instituciones Dialécticas, Pierre La Ramée

[Institutiones dialecticae]. Obra de Pierre La Ramée, conocido por Rames (1515-1572) origi­nariamente titulada Dialecticae partitiones, publicada en París en 1543, y varias veces reimpresa en dos y en tres libros con el título Instituciones dialécticas. La Ramée, siguiendo las huellas de Valla y Agrícola, opone a la lógica de las escuelas, una gra­mática del pensamiento encontrada en las obras de los literatos de la antigüedad. Como él dice, en medio del gran naufragio aristo­télico, él solamente se salvó buscando el arte de pensar en los libros clásicos. Mien­tras se desata con incansable constancia contra Aristóteles, muestra predilección por un funcionamiento del pensamiento que se revela naturalmente en las obras de los poetas, de los oradores, de los filósofos, es­tudiadas en su forma expresiva. En el pri­mer libro de su dialéctica, el autor delinea la «invención», esto es, la técnica por medio de la cual, planteada la cuestión, se pueden encontrar los argumentos mediante los cua­les se puede explicarla y demostrarla. De esta disposición («dispositio») trata el se­gundo libro, en que se discute precisamente acerca del silogismo y del método definido propiamente como «la disposición de los mica antiaristotélica», el autor, al examinar el proceso del pensamiento lógico, no se aparta sensiblemente de Aristóteles, limitán­dose a subrayar el momento inventivo, con respecto al procedimiento silogístico. Por otra parte, de acuerdo preferente más con el humanismo literario que con el estricta­mente filosófico, cree encontrar en la lengua latina, como se manifiesta en las obras de los clásicos, el secreto del ritmo natural del pensamiento humano que, según él, se ma­nifiesta en ellas en estado originario.

E. Garin